![](/cadiz/noticias/201106/14/Media/10310425.jpg)
Antonio Machado, Elvira Lindo y el Desastre del 98 protagonizan los primeros exámenes de Selectividad
Más de 1.200 alumnos se enfrentan desde hoy a las pruebas de acceso a la Universidad en el Campus de Jerez donde los nervios se dejaron notar, sobre todo, a primeras horas de la mañana pero sin que se produjera ninguna incidencia
Jerez Actualizado: GuardarUn suspiro de alivió generalizado recorrió ayer los campus universitarios de la provincia de Cádiz cuando los alumnos comprobaron que el primer examen de Selectividad era fácil. Se trataba de la prueba de Lengua y Literatura, que propuso como opciones un artículo periodístico de Elvira Lindo y el poema 'El crimen fue en Granada', dedicado a Federico García Lorca por Antonio Machado. La mayoría de ellos eligió la primera alternativa y la inquietud lógica ante el examen desapareció.
La mañana transcurrió con total normalidad en la sede jerezana y no se registró ninguna incidencia particular: nadie olvidó su DNI ni los nervios jugaron una mala pasada a los estudiantes. Según el orientador del campus, Juan Antonio García, «los profesores que los acompañan hacen una importante labor. En el segundo examen ya están más tranquilos», dijo. Este año el número de estudiantes que se ha presentado a Selectividad ha aumentado un 17% en La Asunción y un 20% en toda la UCA. Los principales motivos son la posibilidad que tienen los alumnos para presentarse a subir nota y la incorporación de los alumnos de Ciclos Formativos de Grado Superior, según analizan desde la Universidad.
A Alicia Jaén, alumna de la Escuela de Arte, la primera prueba «ha ido bien» por lo que espera buenos resultados. «Lengua ha sido fácil y tampoco me ha parecido complicado el de Historia». La joven mantuvo la calma hasta que llegó a la clase: «Allí me puse más nerviosa pero me relajé en cuanto vi el examen», dijo contenta.