Jerez

Loaiza apunta hacia la presidencia de Diputación junto al núcleo duro del PP

El presidente del partido, alcalde de San Fernando y parlamentario dice que los cargos no son incompatibles

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los populares ultiman su estrategia para desembarcar a primeros del próximo julio en Diputación tras la constitución de los ayuntamientos el pasado sábado. Tomarán las riendas de la institución provincial después de 30 años en manos de los socialistas y lo harán, según dicen, de una forma tranquila y ordenada.

Las elecciones municipales del pasado 22M han permitido al PP la mayoría absoluta en el Salón Regio. El comité ejecutivo regional del partido celebra hoy en Córdoba una reunión, donde finalmente se darán a conocer a los nuevos presidentes provinciales, así como el de las personas que integrarán los equipos de gobierno. La representación gaditana terminó ayer tarde su propuesta y todo apunta a que el presidente del partido en Cádiz y ahora alcalde de San Fernando, José Loaiza, asumirá la responsabilidad de dirigir la Diputación durante los próximos cuatro años. El PP contará con 16 diputados en el Palacio de la Aduana, frente a los 12 que tendrá el PSOE, uno IU, otro el PA, y uno el Foro Ciudadano de Jerez, de Pedro Pacheco.

El presidente del partido, José Loaiza, compareció ayer en la sede del PP para valorar la nueva composición del mapa político provincial tras la constitución de los ayuntamientos, que dejan 17 alcaldías al PP, de las que siete son por mayoría absoluta. Loaiza eludió en todo momento pronunciarse sobre su candidatura como presidente de la Diputación d Cádiz y solo destacó que es compatible ese cargo con su nueva tarea como regidor de La Isla y, al mismo tiempo, como parlamentario.

Una comisión regional del partido se ha encargado durante las dos últimas semanas de elaborar una hoja de ruta para definir el criterio de los nuevos gobiernos del PP en las diputaciones andaluzas. En esta comisión de trabajo ha estado presente la concejal y diputada gaditana Mercedes Colombo, que también ha entrado en la terna como posible aspirante al sillón presidencial de la Diputación.

El propio presidente regional del PP, Javier Arenas, se mostró partidario en su día de que los futuros responsables de las diputaciones provinciales fueran los propios presidentes del partido de cada provincia. Este anuncio coloca a Loaiza en la parrilla de salida. Sin embargo, su situación es compleja. Loaiza ha sido elegido alcalde de San Fernando por mayoría simple y además es parlamentario. Ayer reconocía que será el propio partido el que decida si asumirá o no la presidencia de Diputación. En cualquier caso, el equipo de gobierno pivotará sobre varios pesos pesados del partido. La intención del PP es formar un núcleo duro en Diputación con caras conocidas y con proyección política, además de alcaldes electos. Así, se apunta como vicepresidenta de la institución a Mercedes Colombo. El partido podría recuperar para sentarse en el Salón de Plenos a Alejandro Sánchez, que ha perdido la Alcaldía de La Línea por el pacto suscrito a última hora entre el PSOE y el PA. También se prevé que regrese Fernando Palma, que abandonó la Diputación hace dos años para hacerse cargo de la Alcaldía de San Roque, después de un polémico pleno de investidura, celebrado tras la muerte del anterior alcalde socialista, José Vázquez. Una concejal del PSOE votó en favor de Palma rompiendo la disciplina de partido.

El presidente provincial del PP destacó ayer que las 17 alcaldías que ha cosechado el PP en las elecciones municipales suponen gobernar sobre las tres cuartas partes de la provincia. Es decir, 852.118 gaditanos tendrán un gobierno del PP, lo que supone el 68,8% de la provincia.

Por el contrario, las quince alcaldías que ha recibido el PSOE les confiere el gobierno sobre 172.937 vecinos, el 13,9% de la provincia. Los socialistas han perdido 82 concejales, once alcaldías y 71.000 votos.

El PP, por el contrario, ha cosechado 211.218 votos, lo que suponen 58.000 sufragios más que en las pasadas elecciones. En su carrera hacia el poder, los populares han logrado 62 concejales más y el gobierno de 17 ayuntamientos en la provincia, de los que siete son con mayoría absoluta.