Más alcaldesas con más poder
Aumenta el número de regidoras y concejalas, que gestionan seis de las ciudades con mayor padrón de Cádiz El 44,4% de la población de la provincia ya pertenece a ayuntamientos gobernados por mujeres
CÁDIZ.Actualizado:Las políticas de paridad, las listas 'cremallera' y los discursos bienintencionados (algunos abiertamente paternalistas), han tenido un reflejo relativo en las corporaciones municipales recién constituidas. Hay más alcaldesas y más concejalas que en 2007, aunque su presencia en los gobiernos locales (al menos en los de las grandes ciudades) se ha visto ligeramente mermada. En cuatro de las ocho poblaciones de la provincia con más de 50.000 habitantes, el bastón de mando está en manos de mujeres. Son: Teófila Martínez (continúa en Cádiz), María José García Pelayo (sustituye a Pilar Sánchez en Jerez), Irene García (sigue en Sanlúcar) y Gemma Araujo (debuta en La Línea). En las localidades de entre 20.000 y 50.000, Maribel Peinado ha conseguido la Alcaldía en Puerto Real (con 40.000 habitantes), y Eva Corrales la de Rota (con cerca de 30.000). Por contra, hay que restar la de Arcos, comandada por Josefa Caro hasta su renuncia a presentarse a la reelección.
Si de las municipales de 2007 salieron elegidas ocho alcaldesas, ahora serán doce (ya sin contar a Isabel María Fernández, la candidata de IU que anunció ayer su dimisión tras ser investida 'por sorpresa' por los ediles socialistas). El salto más significativo se ha dado en la Sierra. Continúan Dolores Caballero (IU) en Alcalá del Valle y María José Lara (PSOE) en Grazalema, Isabel Moreno (PSOE) sustituye a Silvia Muñoz (PP) en El Gastor, y entran María José Villagrán (PSOE, Algar), Inmaculada Gil (PP, El Bosque) y Noelia Ruiz (PSOE, Torre Alháquime). Juan María Nieto releva a Pepi Calle (ambos del PSOE) en Zahara.
De las doce, seis pertenecen al PSOE, cuatro al Partido Popular, una a Izquierda Unida y otra al Partido Andalucista.
A pesar de que todavía hay una clara disparidad en cuanto al número de ayuntamientos gobernados por mujeres y hombres (son 32 los alcaldes), el cálculo demográfico proyecta una realidad distinta. El 44,4% de la población total de la provincia está empadronada en ayuntamientos que serán gestionados por mujeres durante el mandato que ahora arranca. Cádiz, Jerez, La Línea, Puerto Real, Sanlúcar y Rota, junto al resto de los pequeños municipios señalados, suman 549.321 habitantes, de un total de 1.236.739 registrados por el IAE. Las victorias de Gemma Araujo, Eva Corrales y Maribel Peinado en La Línea, Rota y Puerto Real han sido fundamentales para acercar la estadística al 50%. Además, esas tres poblaciones están entre las que avanzan una tendencia demográfica más al alza de toda la provincia.
Habrá también más presencia femenina en los plenos, aunque ese dato no tendrá una repercusión directa en la composición de los principales gobiernos municipales, que mantienen (e incluso reducen) el número de áreas a cargo de mujeres.
Puestos de salida
En Cádiz capital, hay 16 concejales y 11 concejalas (seis de once en el equipo de Gobierno, una menos), frente al anterior pleno de 17 y 10. En Jerez, el pleno ha perdido una mujer y el equipo de Gobierno, dos. Suben en el pleno de San Fernando (diez), pero se quedan cinco en el Gobierno, otra menos. En El Puerto, siguen cinco en el Gobierno municipal, aunque la corporación se ha incrementado en una. En el pleno de Sanlúcar hay tres concejalas más que en 2007. En Chiclana continúan las mismas en el pleno (diez), pero bajan dos en el Gobierno (cuatro, frente a las siete de antes). Chiclana se anota el tanto de ser la localidad con más candidatas, todas finalmente con representación. Por otra parte, ni PSOE ni PP han presentado nunca allí una alcaldable.
Aunque las listas del PSOE e Izquierda Unida en la provincia eran completamente paritarias, y el número de 'candidatas' aumentó de forma considerable con respecto a 2011, las variaciones en la composición de los puestos de salida explican que finalmente sigan siendo muchos más los hombres que mujeres en las corporaciones locales.