Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

La alcaldesa de Chipiona aupada por el PSOE dimite

Isabel María Fernández, de IU, renuncia por «coherencia política» al no ser la candidata más votada, sino impuesta por los ediles socialistas

LOLA RODRÍGUEZ
CHIPIONA.Actualizado:

Apenas le ha dado tiempo a calentar el sillón. Cuarenta y ocho horas después de que fuera proclamada alcaldesa de forma totalmente inesperada, Isabel María Fernández Orihuela (IU), presentó su dimisión en el registro municipal. Sin realizar declaraciones públicas, solo se remitió a su discurso improvisado en el pleno de investidura. «No me siento alcaldesa, porque no he sido la más votada. Quiero ser coherente. Esta situación es provisional». Dicho y hecho. Ayer por la mañana Fernández y su único concejal, Pepe Mellado, mantuvieron una reunión con los jefes de negociado de las distintas áreas municipales para comunicarles la decisión y pedirles su máxima colaboración a fin que la gestión municipal no se detenga, con la Romería del Pinar y la temporada de playas en puertas. Fernández también acudió al secretario municipal para que le asesorara sobre el procedimiento a seguir. Así convocará un pleno municipal que aún no tiene fecha en el que informará sobre su renuncia y a continuación se celebrará otra votación para elegir al nuevo alcalde.

La candidata de Izquierda Unida, tercera fuerza más votada, fue aupada en el pleno de investidura con los votos de los siete concejales socialistas, que optaron por esta estrategia para evitar el ascenso del popular Antonio Peña, candidato más votado con ocho concejales. Pero, pese a ser llave de gobierno, la asamblea de Izquierda Unida había decidido que sus dos concejales no pactaran con ningún partido.

Esto no fue asimilado por los socialistas, que como contrapartida, planearon a última hora dar un sorprendente vuelco en la investidura. Algo que pilló totalmente por sorpresa a Fernández y Mellado. Pero por el momento, de poco les ha servido a Manuel García y los suyos forzar el pacto que les garantizaría la permanencia en el poder una vez perdida la mayoría absoluta que ostentó en la anterior legislatura.

A todas luces, la decisión de Fernández no tiene marcha atrás, a pesar de que el coordinador provincial de IU, Manuel Cárdenas, se reunió con ella y con su equipo el pasado domingo a fin de intentar convencerlos para que mantengan la alcaldía y abrir un proceso de negociación que termine en un pacto con los socialistas.

Los ciudadanos lo aplauden

Una alianza que incluso podría pasar por la eliminación de Manuel García como cabeza visible del PSOE chipionero, a causa de las profundas desavenencias políticas que mantienen con él y con su actitud, que en varias ocasiones han tachado de «totalitaria». No en vano, Fernández se ha quejado en varias ocasiones del trato «vejatorio» que el alcalde le ha dispensado en los plenos municipales. Sin embargo, los desacuerdos van más allá de García y se apoyan en las tesis políticas del PSOE chipionero, que nunca han contado con el beneplácito de los izquierdistas. Así las cosas, hoy está prevista una rueda de prensa de Manuel Cárdenas en la que previsiblemente valorará el nuevo panorama.

En cualquier caso, la decisión adoptada por Fernández Orihuela ha sido muy aplaudida por un amplio sector de la sociedad chipionera que ha aplaudido su honestidad y coherencia política al desistir ser una alcaldesa impuesta por el PSOE. El poco apego que la izquierdista, en sus primeras elecciones como candidata, ha mostrado por el poder le ha granjeado muchas simpatías que podrían transformarse en más votos dentro de cuatro años. Isabel María Fernández, madre de tres hijos inició su trayectoria política en el Partido Comunista a los dieciocho años. Mujer muy vinculada al mundo del Carnaval, fue secretaria del grupo municipal de IU durante la legislatura 2003-2007.

Por último, el presidente provincial del PP, José Loaiza, acusó ayer a los ediles socialistas de «revanchismo puro» con su votación.