Economia

Almunia defiende la subida del IVA y la bajada de las cotizaciones que demandó Bruselas

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El vicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, sumó ayer su voz a la de quienes, desde Bruselas, reclaman al Gobierno una rebaja en las cotizaciones que pagan a la Seguridad Social las empresas por sus empleados -medida que, supuestamente, incentivaría la contratación- y que compense la consiguiente pérdida de ingresos con una subida general del IVA y de los impuestos vinculados a la energía. El Gobierno ha respondido a esta idea con una negativa rotunda, pues entiende que desincentivaría aún más el consumo interno, que ya está en mínimos por culpa del paro, y cuya reactivación considera vital para generar crecimiento.

El también comisario europeo de Competencia rechazó, tajante, ese argumento. En una entrevista en TVE explicó que cuando las economías no son capaces de crecer ni de generar riqueza «no se puede engañar a los ciudadanos diciendo que se debe gastar más». No obstante, subrayó que la recomendación lanzada al Ejecutivo de Madrid por la Comisión Europea el pasado 7 de junio no fue improvisada, sino fruto de un análisis «extremadamente calculado y prudente». «Bruselas no impone nada, trata de ayudar», recalcó.

Almunia cree que el Gobierno «está cumpliendo» el programa de reducción del déficit, que fija un techo del 6% del PIB este año para el desfase entre ingresos y gastos de las administraciones públicas. «El gran interrogante son las comunidades autónomas -señaló-, prácticamente todas están iniciando su ciclo y tienen que plantearse seriamente el cumplimiento de los objetivos». Explicó que hay dos asuntos relativos a España que preocupan a mercados y analistas externos: la consolidación presupuestaria autonómica y la reforma de las cajas de ahorros.