«El Industrial está enfermo y herido»
El empresario de Alcalá del Valle piensa que es un club para estar en Segunda B y no descarta ir a la Ley Concursal si no negocian los futbolistas Juan Rojas Presidente del Jerez Industrial
JEREZ.Actualizado:La tarea que se presenta por delante no es nada fácil. Llegan curvas, con muchas problemas y bastantes frentes abiertos. Juan Rojas, el nuevo presidente del Jerez Industrial desde el pasado jueves, sabe a todo lo que se enfrenta y en sus primeras horas como máximo mandatario del club de la copa y la venencia ya se ha puesto manos a la obra, a trabajar en una entidad muy dañada en su imagen, economía y masa social. Este empresario de Alcalá del Valle cuenta en LA VOZ su proyecto para el Industrial, así como las medidas que estudia para que el club siga con vida.
-¿Cómo está viviendo sus primeras horas como presidente del Jerez Industrial?
-Bien y con mucha tranquilidad, dentro de lo poco que nos podemos relajar. Ya he empezado a mover algún tipo de negociaciones y desde ayer ya comenzamos a estar bastante activos. La verdad que estoy muy ilusionado por este nuevo proyecto y con la intención de llevarlo a cabo.
-¿Por qué el Jerez Industrial, un equipo que acaba de descender de Tercera, con una gran deuda, sin jugadores y sin apenas masa social y apoyos?
-Considero que el Jerez Industrial es un equipo grande que está un poquito abandonado. No sé si es exactamente esa la palabra que quiero decir, quizás está herido, enfermo. Para mí el Industrial es un conjunto grande y me gustaría que algún día, como es el club más antiguo de Jerez, que estuviera en la categoría que creo que merece, que es Segunda División B. Ese sería un objetivo a largo plazo, consolidarlo en esa categoría, considero que es un equipo grande.
-¿Nos puede explicar cuál es su proyecto deportivo?
-Dependiendo de la categoría en la que juguemos esta temporada vamos a tener un proyecto deportivo para subir. Si estamos en Tercera, que todavía hay cosas que podemos recurrir para hacerlo y no sabemos lo que puede pasar, el proyecto deportivo será bastante serio, que den una garantía por si algún día podemos ascender a Segunda División B y que den una estabilidad deportiva, que es lo importante. La económica, haciendo las cosas medio bien pienso que podíamos quitarnos en unos años esa lastra que tiene el Industrial.
-¿En ese proyecto deportivo entra el de 'jerezanizar' al Industrial?
-Por su puesto que el proyecto deportivo será con mucha gente de Jerez, la zona y la provincia. Queremos que sea gente de casa, que cuando salten al campo sientan los colores, lo hagan con corazón y vamos a intentar hacer un equipo competitivo, con la gente de aquí, que hay muchos futbolistas válidos para jugar con nosotros. Queremos contar con las pedanías de Jerez, como La Barca, Nueva Jarilla, Guadalcacín, hay muchas pedanías y estamos seguros de encontrar un equipo competitivo, sea la categoría que estemos jugando.
-¿Lo inmediato es conseguir algo más de 220.000 euros para pagar a los futbolistas que han denunciado en AFE y no descender a Regional Preferente?
-Lo más inmediato es conseguir de aquí a unas dos o tres semanas las deudas con los futbolistas, y luego la Seguridad Social. De momento son las únicas deudas que reconoce el club y que reconozco yo. Hay que intentar negociar y poco a poco reducir la deuda con la Seguridad Social al máximo.
-¿Hay ese dinero para pagarle a los futbolistas?
-Nosotros queremos darle una garantía absoluta que van a cobrar, lo que pasa que los futbolistas están ya hartos de escuchar promesas. Queremos que confíen en nosotros y ofrecerles una garantía de que van a cobrar. Tenemos que demostrarles que no les vamos a fallar, eso es fundamental y que tendrán garantías para el cobro.
-Si los jugadores se niegan a negociar, ¿descenderá el equipo a Regional Preferente?
-Podría o nos podríamos acoger a la Ley Concursal. Todavía no hemos planteado ninguna opción, el lunes empezamos a trabajar en todas las opciones, pero creo que vamos a llegar a un acuerdo porque están dispuestos a colaborar para que el Jerez Industrial se siga quedando en la categoría que merece.
-En la última temporada la afición apenas acudía a La Juventud, ¿tiene pensado ya algo?
-No hay muchos industrialistas, pero los que hay lo llevan en el corazón. Vamos a intentar integrar a gente joven, que estén con nosotros y el objetivo es hacer una buena campaña de socios, y que todos se sientan a gusto, feliz y no engañados. A los socios hay que darle una confianza para que estén seguros. Hay que jugar limpio con todos ellos.
-¿Tiene pensado hablar con el Xerez Club Deportivo para llegar a acuerdos de colaboración?
-Nosotros queremos un acuerdo con todos y, principalmente, con el Xerez Club Deportivo, el club de mayor categoría en la ciudad. También lo queremos con todos los equipos de la ciudad.
-Y con el Ayuntamiento, ¿qué tipo de ayudas esperan? La nueva alcaldesa ya ha comunicado que no hay dinero.
-El Jerez Industrial tiene una asignación deportiva y con el Ayuntamiento tenemos que negociar muchísimas cosas. Entendemos que el Consistorio no está en una situación económica potente, pero estoy seguro que vamos a llegar a algún tipo de acuerdos para que cumpla con lo que es su obligación todos los años. Estoy seguro que nos vamos a sentir apoyados por ellos.
-¿Qué mensaje lanzaría a la afición como nuevo presidente del Jerez Industrial?
-El mensaje que le daría es que fueran al campo para ver a su equipo y que confíen en nuestro proyecto, que con su ayuda y el esfuerzo de todos, aunque es complicado, vamos a intentar que sea de los más deportivos y económicos de los últimos años. Quiero que vaya mucha gente este año al campo, incluida la juventud, que habrá muchas novedades, eventos nuevos y sorpresas. Entre todos esperamos trabajar en condiciones y que podamos colocar al equipo donde realmente se merece.