El aeropuerto de Jerez despegó en mayo
Consiguió un 19,2 % de operaciones más respecto al mismo mes del año 2010; Los vuelos en aeropuertos españoles aumentaron el 2,2 % y los pasajeros, el 6,4 %
Jerez Actualizado: GuardarLos aeropuertos españoles operaron 195.132 vuelos el pasado mayo, lo que supone un incremento del 2,2 % frente al mismo período de 2010, y por sus instalaciones pasaron más de 17,8 millones de viajeros, un 6,4 % más, informó hoy AENA Aeropuertos.
Además, según un comunicado de AENA, se transportaron más de 56.000 toneladas de carga, con un aumento del 3,7 %.
AENA Aeropuertos destacó que los datos de mayo reflejan la tendencia alcista del tráfico aéreo en los últimos meses, a pesar de la climatología adversa y la nueva erupción de un volcán islandés.
Además, detalló que en los primeros cinco meses de 2011 se realizaron en los aeropuertos españoles 843.282 operaciones, un 2,7 % más que en 2010, se contabilizaron más de 75 millones de viajeros, con un incremento del 8,5 %, y se transportaron 273.000 toneladas de mercancía, un 2,8 % más.
Del total de 17.883.637 viajeros contabilizados en mayo, 17.792.822 usaron vuelos comerciales (6,4 % más) y, de ellos, 11.339.126 volaron en rutas internacionales (9,8 % más) y 6.453.696 en nacionales (1 % más).
Un mes más, el de Madrid-Barajas se situó a la cabeza de la red de AENA Aeropuertos con 4.213.488 viajeros, lo que supuso un 1,7 % menos que en mayo de 2010.
Le siguieron las instalaciones de Barcelona-El Prat, con 3.072.750 pasajeros (22,3 % más); Palma de Mallorca, con 2.340.974 (6,8 % más); Málaga-Costa del Sol, con 1.240.106 (9,8 % más); Alicante, con 945.845 (7,3 % más); Gran Canaria, con 707.652 (4,1 % más) y Tenerife Sur con 560.201 (22,1 % más).
Entre los mayores incrementos destacaron el del Helipuerto de Ceuta (130,2 % más) y los de los aeropuertos de Zaragoza (53,9 % más), Santander (34,4 % más), Santiago (25,9 % más) y Valladolid (22,6 % más).
AENA Aeropuertos agregó que en mayo se efectuaron 195.132 operaciones, de las que 168.719 fueron comerciales (4 % más) y de ellas 90.035 fueron internacionales (8,4 % más) y 78.684 nacionales (0,6 % menos).
También Barajas ocupó el primer puesto con 37.542 vuelos (0,4 % menos), seguido de Barcelona-El Prat, con 27.724 (14,9 % más); Palma de Mallorca, con 18.866 (3,9 % más); Málaga-Costa del Sol, con 10.392 (6,1 % más), Gran Canaria, con 8.501 (3,7 % más); Alicante, con 7.511 (4,8 % más); Valencia, con 6.118 (13,5 % menos) y Bilbao con 5.010 (7,9 % más).
Destacaron los aumentos en el Helipuerto de Ceuta (110,3 % más) y en los aeropuertos de Burgos (28,9 % más), Jerez (19,2 % más), Tenerife Sur (18,8 %) e Ibiza (16,7 %).
En los aeropuertos españoles se transportaron en mayo 56.701 toneladas de carga, de las que 43.460 fueron de mercancía internacional (4,3 % más) y 13.241 de nacional (1,7 % más).