urbanismo

La primera piedra simboliza el inicio de las obras de las VPO de Santa Clara

La promoción, de 65 viviendas y un coste de seis millones de euros, es la primera que se construye solo para menores de 35 años

EL PUERTO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las obras de construcción de las 65 viviendas protegidas del entorno de la Ermita Santa Clara dan comienzo por parte de la empresa Bauen, firma a la que la empresa municipal de Suelo y Vivienda SUVIPUERTO, como promotora, adjudicó los trabajos en su día.

En la mañana de este viernes se ha procedido al simbólico acto de colocación de la primera piedra, con la asistencia del alcalde en funciones, Enrique Moresco y el teniente de alcalde delegado de Vivienda en funciones, Antonio Jesús Ruiz y varios representantes de la empresa.

Por parte Bauen, el arquitecto responsable del proyecto, Enrique Abascal tomó la palabra en primer lugar para señalar que los dos edificios que se levantarán en la zona van a quedar integrados en el espacio público. Abascal explicó que contará con una zona arbolada para reforzar la imagen de integración con el paisaje de la ciudad.

Por su parte, el teniente de alcalde, Antonio Jesús Ruiz, vicepresidente de SUVIPUERTO en funciones, manifestó que era una jornada destacada porque con este proyecto "se van a poner los primeros 400.000 ladrillos de muchos más que van a llegar", en alusión a los proyectos de vivienda protegida con los que cuenta la ciudad y que entrarán en fase en obras en este mismo año.

Ruiz agradeció la colaboración de Bauen, la empresa adjudicataria, recordando que "existe un acuerdo entre las partes para favorecer la creación de empleo local ya que la mano de obra que genere los trabajos de construcción de las 65 VPO de Santa Clara, preferentemente será cubierta por desempleados a través del Servicio Portuense de Colocación". Del mismo modo, mostró su agradecimiento a la entidad financiera Unicaja, cuyo director se encontraba presente en el acto, "por haber aceptado la operación y que supone una inversión cercana a los 6 millones de euros", dijo.

El alcalde en funciones, Enrique Moresco, expresó su satisfacción con el inicio de las obras e indicó que "va a suponer la regeneración de toda la zona". Moresco señaló que junto a la inversión realizada en vivienda protegida y destinada a personas jóvenes menores de 35 años, "estamos llevando a cabo un programa integral en el Barrio Alto, con actuaciones para favorecer el empleo y dinamización social". Igualmente destacó la labor desarrollada con los Cuerpos de Seguridad para dar respuesta y hacer un trabajo integral.

Tras las intervenciones se procedió a la colocación de la primera piedra, depositando en la caja de los periódicos del día y varias monedas en curso.

Los trabajos de construcción de las viviendas se prolongarán en torno al año y medio. De total de las 65 viviendas protegidas, 36 son de tres dormitorios, 25 de dos dormitorios y 2 de un solo dormitorio, además de 2 viviendas adaptadas. Además de 65 garajes y 44 trasteros.