Isabel María Fernández, recogiendo el bastón consistorial. :: LA VOZ
Ciudadanos

IU mantendrá la Alcaldía de Chipiona y pactará con el PSOE

La dirección del partido descarta que se vaya a repetir la votación, al tiempo que anuncia un pacto de Gobierno con condiciones

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Santa Rita, Rita, lo que se da no se quita». La dirección de Izquierda Unida no tiene intención de devolver la Alcaldía de Chipiona y menos aún de repetir la votación de investidura. Al contrario. Se abre ahora un periodo de negociaciones para formar Gobierno con el PSOE. El coordinador provincial del partido, Manuel Cárdenas, mantuvo ayer tarde un encuentro con la nueva alcaldesa de la localidad, Isabel María Fernández, y el segundo representante de IU en el Ayuntamiento, José Luis Mellado, para fijar una estrategia política y sacar adelante esta alcaldía, ganada por sorpresa gracias a los votos de los socialistas.

El espectáculo vivido el sábado en Chipiona durante la constitución de su Ayuntamiento dejó atónitos a propios y extraños. La lista más votada las pasadas elecciones fue la del PP, que logró ocho concejales. Este número daba la mayoría simple. Los dos ediles de IU anunciaron que se votarían a sí mismos y solo quedaba por despejar la incógnita de lo que harían los siete concejales socialistas. Las sorpresa fue mayúscula cuando los concejales del PSOE le dieron el voto a la candidata de IU, Isabel Fernández, desbancando las aspiraciones del popular Antonio Peña de investirse alcalde. La votación dejó perpleja a la propia Isabel Fernández, que anunció la convocatoria de un gabinete de crisis. Sus primeras palabras fueron para destacar que no representaba a la mayoría de los chipioneros. Ayer llegaron las matizaciones.

El coordinador provincial de IU y alcalde de Trebujena, Manuel Cárdena, aseguró que no tenía constancia de la actitud de los siete ediles socialistas, «esa votación no estaba programada porque en Jimena también el PSOE podría haber hecho lo mismo y, sin embargo, no lo hizo».

A partir de hoy se abre una nueva etapa para configurar el Gobierno chipionero. Todo apunta a que IU pondrá algunas condiciones al PSOE para formar equipo y no se descarta que pidan la salida del exalcalde Manuel García Moreno.

IU ha logrado nueve alcaldías en la provincia frente a las siete que sumó la pasada legislatura. El PSOE ha conseguido 15 y los populares 17, mientras que el PA mantiene tres. Lo más significativo del nuevo mapa político provincial es que solo 21 ayuntamientos estarán gobernados con mayoría absoluta, el resto dependen de pactos y mayorías simples.

Por otra parte, la secretaria general del PP de Cádiz, Teresa Ruiz-Sillero, valoró ayer la constitución de las nuevas corporaciones municipales en las que se refrendó el apoyo de los gaditanos al proyecto del PP. La dirigente popular destacó los 17 municipios donde el PP formará equipo de Gobierno, incidiendo en las siete mayorías absolutas de Cádiz, Jerez, Algeciras, Vejer, San José del Valle, Prado del Rey y Benaocaz y en los otros diez gobiernos que, en minoría o con pactos, van a traer el cambio a San Fernando, El Puerto, Chiclana, Rota, Tarifa, Jimena o Arcos.