Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCampo Gibraltar
En la imagen de la izquierda el buque se observa muy escorado; en el centro se ve que está hundido por estribor y en la última cómo ha quedado casi engullido por el mar. :: RAGEL / EFE
CAMPO DE GIBRALTAR

Toca fondo por el lado de estribor el buque escorado en el puerto

El dispositivo de rescate se centrará primero en retirar los contenedores de las bodegas y después en descargar el combustible

LA VOZ
Actualizado:

El lado de estribor del buque escorado en el puerto de Algeciras ya «ha tocado fondo», según confirmaron ayer fuentes portuarias tras la primera reunión del Consejo de Dirección del Plan Nacional de Contingencias por Contaminación Marina Accidental. Una información que también se verificó a pie de muelle como demuestran las imágenes que ilustran la información.

La empresa especializada en rescates y salvamentos Svitzer, contratada por el seguro del buque accidentado 'Deneb', presentará hoy por escrito el Plan de Rescate del barco. Ayer llegaban al puerto cuatro de las grúas que intervendrán en el rescate.

El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Sebastián Saucedo, informó que el primero de los pasos a seguir será la descarga de los contenedores ubicados en la cubierta del buque, a lo que seguirá la descarga del combustible -118 toneladas de fueloil y 26 de gasoil-.

Por último, se descargarán los contenedores ubicados en la bodega del barco que, una vez liberado de su carga, será reflotado, un proceso que se estima que pueda estar finalizado en una semana.

Aunque Saucedo ha señalado que este incidente «no ha afectado a la actividad normal del puerto», desde la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras , con el objetivo de evitar oleaje en la dársena que complique el rescate, se ha limitado a 2-4 nudos la velocidad de las embarcaciones de pasaje que navegan por la dársena. Esta circunstancia está produciendo desde ayer algunos minutos de demora en los horarios previstos. Por su parte, APM Terminals Algeciras , donde escoró el portacontenedores, opera «con total normalidad».

Por otro lado, el Ayuntamiento de Algeciras ha activado la fase de prealerta del Plan de Emergencia Municipal, aunque el alcalde, José Ignacio Landaluce, ha asegurado en nota de prensa que por el momento «no hay riesgo de vertido del combustible».

Landaluce ha insistido en que actualmente hay preparadas dos barreras, una anticontaminación y otra oceánica, en torno al buque siniestrado, y ha declarado que «la situación está controlada, ya que además de la coordinación de todos los servicios intervinientes, hay un armador serio respaldado por una aseguradora seria que ya está trabajando para dar una solución».

El regidor local ha confirmado que las playas algecireñas «se encuentran limpias». Responsables del equipo de Gobierno junto a técnicos municipales y operarios de la empresa de limpieza visitaron ayer la zona. Si bien Landaluce reconoció que «en El Rinconcillo han aparecido algunas manchas, pero son consecuencia del accidente ocurrido días atrás en Gibraltar».