ANDALUCÍA

El PCA entiende el motivo de las alianzas pero exige sanciones en IU

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El vicesecretario general del Partido Comunista de Andalucía ( PCA ), Juan de Dios Villanueva, ha considerado que la dirección de IULV-CA y las distintas direcciones provinciales tienen que ser «contundentes» en las medidas disciplinarias a tomar con aquellos concejales que han realizado pactos «explícitos» para que las alcaldías recaigan en manos 'populares'.

En declaraciones a Europa Press, Villanueva explicó que esta situación es «totalmente distinta» de la producida en aquellos lugares en los que, «por dignidad, el grupo municipal de IU se ha votado a sí mismo porque le era absolutamente imposible apoyar al PSOE». «Es la noche y el día», ha apuntado el dirigente comunista, quien, no obstante, ha indicado que se analizará «caso a caso».

En esta línea, consideró que habrá algunos sitios donde los compañeros de IU tendrán «sus motivos» para haber tomado esta decisión. Y es que, según dijo, el PSOE lleva gobernando en algunos municipios «32, 28 o 24 años de manera consecutiva y no se dan las mínimas garantías democráticas en el funcionamiento diario de los ayuntamientos».

«En algunos lugares la gente tiene más razón que un santo para no apoyar al PSOE, que representa lo mismo que el PP», dijo Villanueva, quien señaló que quien ha abierto «las puertas del crecimiento del PP» no ha sido otro que el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, con las políticas que ha puesto en marcha.

Asimismo, el dirigente del PCA apuntó también que IULV-CA debe actuar ante los casos de incumplimientos de sus concejales «en función de cómo actúe el PSOE». «Nosotros siempre actuamos exigiendo el cumplimiento riguroso de los acuerdos y el PSOE no hace absolutamente nada con sus incumplimientos», apostilló.

Tras asegurar que el PSOE se lo ha puesto «muy difícil» a IU para que lo apoye en determinados municipios, señaló que el «bajón» que ha sufrido el PSOE en las recientes elecciones ha venido provocado por «las ganas de cambio» que tiene la ciudadanía. Según subrayó, hace cuatro años no había ni una cuarta parte de los ayuntamientos que ahora en lo que IU era determinante.