El PP defiende los pactos con IU por la «soberbia y el hartazgo» del PSOE
Niega que se haya llevado a cabo una 'pinza' y defiende el entendimiento entre personas de diferente ideología
SevillaActualizado:La portavoz del PP-A, Rosario Soto, ha justificado el apoyo de IULV-CA para alcanzar las alcaldías en cerca de una veintena de municipios andaluces como consecuencia de «la soberbia y el hartazgo» de los alcaldes socialistas durante los últimos años.
En una rueda de prensa, la popular negó ayer que se haya llevado a cabo una 'pinza', puesto que «los pactos con IU no son pactos de gobierno, sino entendimiento entre personas de diferente ideología que han unido su voto contra el hartazgo y la soberbia de los alcaldes socialistas», al tiempo que animó a «entender el contexto de los distintos municipios».
Asimismo, puntualizó que se han efectuado pactos principalmente con los grupos independientes y también con otras fuerzas como PA, IU y PSOE; en situaciones que, a su juicio, «una vez más se ha demostrado la gran capacidad de diálogo para llegar al entendimiento local e implica mucho respeto y más obligaciones que nunca para gobernar sin discriminar a nadie, tanto a los que han votado al PP, como los que no».
De igual modo, resalta que con estos resultados se demuestra que «los ayuntamientos no son patrimonio de ningún partido ni de nadie, son patrimonio de los andaluces y ellos con su voto deciden cuál es la mejor vía para ser gobernados», de modo que expresa a los dirigentes que decían que «en Andalucía bajo ningún concepto gobernará el PP, que era imposible», pues, según Soto, «no solamente el cambio es posible en Andalucía, sino que se ha demostrado que el cambio es necesario y urgente en la región», con el PP que «se ha convertido en el partido vertebrador y en el eje central de la política».
No en vano, «los resultados demuestran que los andaluces confían en el PP y han dicho no a la gestión pública del PSOE que ha gobernado desde la soberbia», señaló la popular, quien subrayó que la consecuencia de las elecciones es «una gran responsabilidad», si bien aseguró que su formación está «preparada para ese esfuerzo y gobernar desde la austeridad y la transparencia en una situación económica complicada y en instituciones con pocos recursos».
Avance
El PP-A ha logrado sumar cerca de cien alcaldías más tras las sesiones de investidura celebradas el sábado y en las que los alcaldes populares se alzaron con el poder mediante pactos o mayorías simples, de manera que eleva a un total de 272 los ayuntamientos gobernados por la formación popular después de las elecciones municipales de 2011, más del doble de los alcanzados en los comicios de 2007, cuando rigió en 130.
De este modo, tras los pactos, el PP ha alcanzado 3.148 concejales y gobierna ya en una población de más de 5.412.000 andaluces, el 64,5 por ciento; mientras que el PSOE gobierna sobre más de 2.175.000 andaluces.