Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Loaiza en el momento en que enseña el bastón de mando al resto del auditorio. :: C. C.
constitución de los ayuntamientos

Loaiza logra el bastón de mando y lidiará con cuatro partidos en la oposición

El PP acaba con 20 años de reinado andalucista, pero en minoría al no cerrarse ningún pacto

C. CHERBUY
San FernandoActualizado:

Apenas hubo tensiones, ni riñas ni enfrentamientos. Si hace cuatro años el pleno de investidura transcurrió como una jauría enfurecida, en esta ocasión la sesión se desarrollo desde la institucionalidad más marcada, aquella que le confirió que se realizara en el Real Teatro de Las Cortes. Lo cierto es que tampoco hubo motivos para que hubiera tensión ya que se respetó el sentimiento de las urnas y su resultado. Por ello, José Loaiza, candidato popular, se convirtió en el nuevo alcalde de la ciudad con un cambio histórico, al ser la primera vez que el Partido Popular gobierna San Fernando en minoría. Tras más de 20 años de dominio, los andalucistas han decidido trasladar sus asientos a la oposición y rechazar la mano que le tendió Loaiza nada más ganar las elecciones del pasado mes de mayo, para crear un Gobierno estable. Manuel María de Bernardo dejó la Alcaldía y ahora será el nuevo portavoz del PA desde la oposición.

En su discurso dejó bien claro que la causa fue la pérdida de credibilidad ante el desfalco de 7,8 millones de euros de la caja municipal. Consciente de ello arengó a la regeneración del partido, que se hará desde una nueva perspectiva y fuera de las administraciones municipales.

El desfalco estuvo presente también en el discurso de los nuevos partidos que han entrado en la corporación, exigiendo la necesidad de la transparencia y sobre todo de conocer el estado de las cuentas del Ayuntamiento, por lo que tanto Izquierda Unida como Ciudadanos por San Fernando exigieron la realización de la ansiada auditoría.

El más beligerante en su discurso fue el portavoz del Partido Socialista, Fernando López Gil, que animó el sobrio ambiente del teatro recordando lo que ocurrió hace cuatro años, tras el pacto que le arrebató el poder y que fue realidad gracias a los populares, que en los días pasado se ampararon en el discurso de la lista más votada para la Alcaldía. De todos modos, el socialista advirtió a los populares de que el tiempo que tienen es «limitado» y deben aprovecharlo, algo que fue entendido como un aviso ante la posibilidad de poder configurar una moción de censura.

Y es que se abre una nueva etapa y será dura para un Loaiza que ayer volvió a abrir su mano para conseguir un gobierno más estable, consciente de que es alcalde pero que tendrá que lidiar con cuatro partidos en la oposición que no harán que la tarea sea sencilla.