Medvédev, Barroso y Van Rompuy, ayer, a su llegada a la cumbre Rusia-Unión Europea, en Nizhni Nóvgorod. :: MAXIM SHIPENKOV / EFE
Sociedad

Rusia levantará el embargo a cambio de garantías sanitarias

MOSCÚ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Rusia levantará el embargo a las verduras procedentes de la Unión Europea, pero previa presentación por parte de las autoridades comunitarias del correspondiente certificado sanitario y de calidad por país productor y para cada tipo concreto de hortaliza. Así lo anunció ayer en Nizhni Nóvgorod el máximo dirigente ruso, Dmitri Medvédev, y el primer responsable de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, durante una rueda de prensa conjunta en la que también participó el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy.

Durao Barroso precisó que los certificados de las verduras comenzarán a extenderse «hoy o mañana». Poco antes de que finalizase la XXVII cumbre Rusia-UE, Guennadi Oníshenko, que estuvo presente también en el encuentro y es director de Rospotrebnadzor, un organismo dependiente del Servicio Sanitario de Rusia, adelantó que los certificados de los productos deberán expedirse tras un meticuloso análisis de laboratorio de la hortalizas concernidas.

Medvédev añadió en la rueda de prensa que el contenido del certificado «deberá ser consensuado entre expertos rusos y europeos». El corresponsal del canal de televisión ruso 'Rossia' preguntó si durante la cena informal del jueves pasado comieron verduras. El jefe del Kremlin respondió bromeando: «las comimos ayer y hoy en el desayuno, tomates en particular, pero no sé de dónde proceden. Ya veremos lo efectos».

Rospotrebnadzor vetó la importación de verduras frescas de origen alemán y español el 30 de mayo. La medida se extendió el 2 de junio al resto de los países de la UE ante el aumento de infectados por la bacteria E. coli.

Hace una semana, el primer ministro ruso, Vladímir Putin, declaró ante los medios de comunicación en la ciudad balneario de Sochi que «no envenenaremos a nuestra gente en aras de ciertos principios». Respondía así a las palabras pronunciadas poco antes por el embajador de la Unión Europea en Rusia, el español Fernando Valenzuela, quien calificó de «desproporcionada» la decisión de las autoridades rusas de vetar las hortalizas y aseguró que «contradice los principios de la Organización Mundial de Comercio».