Jerez

Un conflicto interno que comenzó hace un par de meses

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El conflicto entre los dos sindicatos policiales no es nuevo. De hecho, el conflicto estalló a raíz de una noticia adelantada por este medio tras la denuncia de la Confederación Española de Policía. Sea como fuere, el secretario regional de Andalucía Occidental de la CEP, Fernando Calderón, relató que este conflicto «llegó a oídos de la Jefatura Superior de Andalucía Occidental y adoptó la decisión de intentar aclarar unos extremos que llegó a la Unidad de Coordinación Operativa Territorial (UCOT). Instaron a una comisión de investigación interna para abrir una información reservada para tomar declaración al casi el 90% de los componentes de la Brigada Local de Información para ver el efecto causante de ese conflicto. Se fueron con documentación después de la declaración e intuíamos que iban a tomar una decisión como la que mostraron varios sindicatos de arreglar el problema de momento y si había que relevar el puesto por esa carga de conflicto interno lo harían. Hasta el día de hoy no hemos tenido noticias al respecto».

Tras la denuncia de la CEP, solo un día después, el Sindicato Unificado de la Policía contestó al otro sindicato policial para reprobar lo manifestado, avalando la labor del jefe de brigada y aclarando que el grupo «no está desmantelado, sino que simplemente se ha ido enviando a sus miembros a otros puestos» tras su renuncia.

«Los hechos están plasmados en documento oficializado, visado y registrado de compañeros, que viendo que no había ninguna solución, tomaron la decisión voluntaria -entre comillas- de pedir la baja por motivos personales pero vinculados a las acciones del actual jefe de la Brigada Local de Información. Si un 80% señala a este señor como supuesto autor del malestar, algo de credibilidad tendrán», dijo Calderón.