El PP cambia el color político de la provincia y asume hoy una veintena de alcaldías
Los andalucistas no dan el apoyo al PSOE para conquistar La Línea, los socialistas pierden además Ubrique, mientras que hay dudas en Castellar y Villamartín
CádizActualizado:El mapa político cambia hoy de color. El azul del PP predominará sobre el rojo del PSOE. Los socialistas trataron ayer hasta última hora de cerrar pactos con los andalucistas para sumar alcaldías y suavizar la derrota del 22M. Sin embargo, los esfuerzos fueron infructuosos. El PA movió ficha por la mañana y optó por inclinar la balanza en favor del PP. De esta forma, impidió que los socialistas se hicieran con La Línea y además provocó que el PSOE perdiera Ubrique, que tendrá un alcalde del PP gracias al pacto con el PA. Tampoco ha habido suerte con Alcalá de los Gazules, donde el PSOE, pese a ser la lista más votada se quedará en la oposición, debido a la alianza soterrada del PP con IU.
El tablero cambia de protagonistas. Los populares asentarán hoy su hegemonía en la provincia al duplicar las alcaldías pasando de 8 a 19 ayuntamientos. El PSOE, por el contrario, pasará de gobernar 26 municipios a 14, mientras que IU, de 7 se quedará con 8. Se incluye en este paquete a Castellar. Los andalucistas, por su parte, siguen con tres corporaciones. A continuación se exponen los últimos acuerdos alcanzados ayer mismo.
Moresco aguanta el tipo
El Puerto
Tras dos semanas de reuniones, negociaciones y especulaciones, el PP y el PA repiten alianza y ya han firmado el pacto de Gobierno que, con quince concejales, garantiza la mayoría absoluta en el salón de plenos. El alcalde electo, el popular Enrique Moresco reconoció haber mantenido negociaciones con IP hasta el punto de realizar un reparto de concejalías, «pero el partido independiente no ha sido capaz de cumplir unas condiciones que no ha querido desvelar. Necesitan avanzar más en esa regeneración interna». También aseguró que horas antes de la rúbrica, el PSOE realizó «un intento desesperado» por formar un gobierno cuatripartito. El concejal andalucista, Antonio Jesús Ruiz, quiso destacar que ambos partidos tienen diferencias. mantener un equipo de gobierno fuerte y unido.
El PSOE repite con CIS
Sanlúcar
Los pronósticos se cumplieron y tras dos rondas de reuniones con todas las fuerzas políticas, el PSOE sanluqueño se ha decantado por repetir el pacto con Ciudadanos Independientes de Sanlúcar. Una alianza que le ha dado buenos resultados y que no le ha restado réditos electorales, habida cuenta de que Juan Marín y los suyos no han conseguido rebasar la línea de tres concejales que obtuvieron en 2007.
Carambola a tres bandas
Villamartín
Desde el 22 de mayo se daba por hecho que Juan Luis Morales (PA) iba a ser el nuevo alcalde de Villamartín. Su victoria en las urnas así lo hacía prever pero, al cierre de esta edición todo estaba en el aire. Una jugada del PP local, tras su enfado porque los andalucistas no aceptaran su propuesta de entrar en gobierno, provocó que al inicio de semana hicieran un ofrecimiento al PSOE de José Luis Calvillo para que este siguiera de alcalde. La jugada es perfecta para los intereses del PSOE ya que con esta Alcaldía llegaría a las diez en la Sierra, garantizándose la Mancomunidad, siempre que finalmente gobiernen en El Gastor y Grazalema. Por lo que Calvillo no hizo ascos al ofrecimiento y decidió asumir anoche su papel en este hipotético pacto, intentando convencer a IU para que lo hiciera posible. Al cierre de esta edición se mantenía la reunión en la que el PSOE trataba de convencer a IU de su jugada. Fuentes cercanas al PA aseguraban que IU les había dado su palabra de que no apoyaría este pacto.
No habrá experimentos
Grazalema
La socialista María José Lara seguirá como alcaldesa de Grazalema, después de haber ganado las elecciones sin mayoría absoluta. Mucho se ha hablado de la posibilidad de que se llevara a cabo un pacto tripartito, formado por PP, IU y PA, pero finalmente esto no será así. IU se ha desmarcado de las negociaciones y aunque no apoyará a Lara, en principio, tampoco lo hará a Salvador Ramírez (PP), por lo que Grazalema no cambiará de regidora. La todavía alcaldesa en funciones recordaba que «no es momento de experimentos políticos».
Un revés al PSOE
Ubrique
Tras muchos encuentros y reuniones, el popular Manuel Toro será hoy nombrado alcalde de Ubrique cuando se celebre el pleno de investidura, que será a las 12.00 horas. El Partido Andalucista lo apoyará en su elección por lo que a la socialista Isabel Gómez no le valdrá haber sido la candidata con mayor número de votos. El apoyo que los andalucistas ofrecen será puntual pero no entrarán a formar parte del equipo de Gobierno, a pesar de tener sobre la mesa un ofrecimiento del PP. Las relaciones entre el PP y el PA, que han sido socios de gobierno en las dos últimas legislaturas, se tensaron mucho cuando el ex edil andalucista Manuel Toro abandonó esta formación para liderar el nuevo proyecto del PP.
Los independientes no ceden
El Gastor
Doce años de gobierno para la coalición PP-PA llegarán hoy a su fin cuando llegue el momento de nombrar a la nueva alcaldesa. La popular Silvia Muñoz tendrá que dejar el cargo para que lo tome la socialista Isabel Moreno, que fue quien obtuvo mayor apoyo en la cita electoral. El acuerdo entre el PP y el PA era total pero la Unión de Centro Gastoreña pidió desde el primer momento la Alcaldía para posibilitar el acuerdo tripartito. Su candidato, José Manuel González, aseguró ayer a LA VOZ que «no hemos tenido buena sintonía con los que serían nuestros socios de gobierno y para qué comenzar algo que sabemos que en cualquier momento saldrá mal».
Adiós al clan
Alcalá de los Gazules
Aunque Manuel Cárdenas, coordinador provincial de IU, no se daba ayer aún por enterado, los tres concejales de su formación en Alcalá auparán hoy al popular Julio Toscano a la Alcaldía. Salvo sorpresa de última hora, el candidato de IU, Juan Carlos Fernández Luna, cumplirá el objetivo «prioritario» que ya adelantó a este periódico el pasado 23 de mayo: desalojar a los socialistas del ayuntamiento. El PSOE no gobernará, pese a ser la lista más votada.