Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Marco Simoncelli, durante la segunda sesión de libres en el circuito británico. :: KERIM OKTEN / EFE
Deportes/Motor

Dominio absoluto de Stoner en los entrenamientos de Silverstone

Lorenzo cambiará su puesta a punto para tratar de presionar al australiano, el más rápido tanto en seco como en lluvia

IBAI FERRÁN
SILVERSTONE.Actualizado:

«Siempre empezamos a contracorriente». Así resumía Jorge Lorenzo su situación los viernes de gran premio de esta temporada. Con la excepción de Portugal, donde Simoncelli y el mallorquín fueron los más rápidos el primer día, el guion es el mismo en todos los circuitos: Stoner va como un cohete desde que sale a pista, mientras los demás, vuelta a vuelta, tratan de ir cogiendo el ritmo. Y en Silverstone, más de lo mismo: el 'aussie' fue de largo el mejor en libre matinal, sobre asfalto seco, con seis décimas de ventaja sobre el segundo, de nuevo Marco Simoncelli, y un segundo, un mundo en un circuito de velocidad, sobre el líder Lorenzo, que firmó el tercer mejor tiempo. Ni siquiera el chaparrón que dejó algunas zonas del trazado encharcadas para la segunda tanda cambió el guión, con Stoner otra vez encabezando la tabla de tiempos. En esta ocasión, sobre pista mixta (con algunos tramos mojados y otros secos), le sacó casi ocho décimas a Simoncelli, 1.4 a Hayden, que fue tercero, y tres a Lorenzo, que firmó el quinto mejor registro.

«Ha sido interesante tener todas estas variables a lo largo del día, pero en general la moto ha ido bien», se limitó a comentar Stoner tras su nueva exhibición. Parece que al australiano todo le salga fácil, a la primera, subirse a la moto y dar gas, mientras en los boxes de sus rivales se exprimen los sesos en busca de soluciones para plantarle cara. Es el caso del taller del número campeón: Lorenzo avisó que él y su equipo están dispuestos a probar «cambios radicales» en la puesta a punto de la Yamaha para los entrenamientos de hoy, si no llueve, para intentar revertir la situación. «Si no evolucionamos nos quedamos donde estamos, y está claro que donde estamos ahora no es suficiente», explicó el balear, que no solo responsabiliza a la mecánica: «Creo que todavía no le he sacado todo el potencial a lo que tengo. Voy a intentar mejorar algún aspecto de mi pilotaje para ser aún más rápido». Y es que, aunque Stoner es claramente el más veloz en este inicio de temporada, Lorenzo no lo ve inalcanzable: «Ganar está muy difícil, pero tampoco nos saca tanto tiempo en carrera, y si mejoramos algunas décimas podemos estar en su cuello; y cuando tienes a alguien colgado del cuello es más fácil cometer errores». Esta es la estrategia del mallorquín, presionar a Stoner, que en el pasado ha cometido errores en situaciones parecidas.

El calvario de Elías

El retorno del campeón de Moto2, Toni Elías, a la categoría reina no está siendo un camino de rosas, y tras cinco carreras sus resultados están lejos de lo que él mismo y su equipo, LCR, desearían. En el box no dan con la puesta a punto adecuada para que pueda ir rápido sobre la Honda satélite, y la situación tocó fondo el pasado fin de semana en Cataluña, donde Elías fue último.

Ante la falta de resultados, dos de los patrocinadores del equipo (el más modesto de la categoría reina) han retirado su apoyo, encendiendo las alarmas en la escudería. «Cuando las cosas van mal al primero que se cargan es al piloto», admitía con sinceridad Toni Elías, «pero la presión no es el camino para mejorar, al contrario». «La situación interna no es fácil, y soy consciente de que me estoy jugando mucho, pero no es el momento de hablar», masculló el catalán, dejando entrever la tensión que se vive dentro de su box. Para tratar de enderezar el rumbo, Elías y su equipo, que en Cataluña recibieron un nuevo chasis de Honda, están dispuestos a probar todo tipo de soluciones técnicas «partiendo desde cero». «No me rindo y tengo confianza», asegura el campeón de Moto2.