![](/cadiz/prensa/noticias/201106/11/fotos/6476662.jpg)
Campanario: «No entiendo de leyes ni de pactos, solo que soy inocente»
El juicio más esperado, largo y mediático de la Audiencia Provincial gaditana concluye y el caso queda visto para sentencia
Cádiz Actualizado: GuardarEl juicio por la 'operación Karlos', que comenzó en la Sección Tercera de la Audiencia el pasado mes de abril, quedó ayer visto para sentencia, después de que los últimos abogados defensores y la letrada de la Junta (como acusación particular) expusieran sus alegatos finales. Sin embargo, el protagonismo mediático lo acaparó la acusada María José Campanario, que fue una de las pocas personas de las 23 que se sientan en el banquillo en utilizar su turno de palabra.
La mujer del torero Jesulín de Ubrique insistió en la defensa de su inocencia y ha recordado que ha mantenido su declaración «desde el principio»: «Yo no entiendo de leyes, no entiendo de pactos. Pero sí entiendo una cosa, que soy inocente, que no he cometido ninguno de los delitos que me imputan y que así lo he mantenido y así lo seguiré defendiendo», manifestó con una voz serena, pero que en un momento estuvo a punto de quebrarse por las lágrimas. Ya se derrumbó en un llanto durante su declaración, pero ayer, mantuvo la compostura.
María José Campanario se enfrenta a una solicitud de pena de dos años y nueve meses de prisión por parte del fiscal, y de tres años por las acusaciones particulares del Instituto Nacional de la Seguridad Social y la Junta. Se le acusa de un intento de estafa en concurso con otro de falsedad documental, por tratar de obtener supuestamente una pensión de forma fraudulenta para su madre, Remedios Torres, que está acusada en los mismos términos y se le pide la misma pena.
En cambio, Remedios renunció a su turno de palabra, como hizo la mayoría de imputados, que ayer volvieron a la sala. Entre los que prefirieron no hablar se encontraba también el inspector médico Casto Pérez, considerado por la Fiscalía como uno de los principales cabecillas de la trama junto a Carlos Carretero. Si bien, para el primero se le solicitan nueve años de prisión y para el segundo, solo cuatro años, después de que haya llegado a un acuerdo con el fiscal. La sentencia se conocerá en las próximas semanas y, sea cual sea su resultado, será recurrida muy probablemente por alguna de las partes. Es decir, queda 'operación Karlos' para rato.