Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
riesgo sanitario

El precio del pepino cayó un 9,8% por la crisis del E.coli

La diferencia entre el valor de origen en el campo y el de venta se multiplicó por diez

EUROPA PRES
MADRIDActualizado:

El pepino redujo un 9,8% su precio en las tiendas en mayo, mes en cuyos últimos días se desencadenó la alarma alimentaria alemana, al comercializarse a una media de 1,47 euros por kilo, frente al coste de 1,63 euros por kilo del mes de abril.

La cotización en origen bajó un 11,7%, hasta 0,15 euros por kilo, lo que refleja que el pepino multiplicó su precio por 9,8 desde el campo al precio de venta al público, según el Indice de Precios en Origen y Destino de los Alimentos (IPOD) que elaboran mensualmente COAG y las asociaciones de consumidores UCE y Ceaccu.

Según informó UCE en un comunicado, este producto ya se encontraba entre los alimentos que mostraban mayor diferencial en meses anteriores, ya que en abril multiplicó su precio por 9,6 entre origen y destino.

Del mismo modo que los pepinos, el importe que reciben los productores de cebollas (0,12 euros por kilo), repollos (0,13 euros por kilo) y tomates (0,24 euros por kilo) también registra un aumento de entre ocho y nueve veces en su camino del campo a la mesa.

En términos generales, los alimentos multiplican su precio por 4,54 desde la cotización en origen hasta los puntos de venta. En concreto, el índice de precios agrícola se situó en mayo en el 4,85, mientras que el ganadero se sitúa en 3,27. La UCE criticó que la cadena de intermediarios "no hace sino incrementar de forma excesiva los márgenes de beneficio en detrimento de una retribución justa para los productores y una venta con precios asequibles para los consumidores".