colegios | SANLÚCAR

Comienza una nueva edición de la 'Escuela de Verano'

Los colegios Guadalquivir y Blas Infante acogerán actividades de música, inglés, teatro, audiovisuales, manualidades, técnicas de estudio, psicomotricidad y refuerzo educativo

SANLÚCAR Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Esta mañana se ha presentado en el Palacio Municipal una nueva edición de la Escuela de Verano que en esta ocasión correrá a cargo de la empresa "Oliveros – Orellana S.L.". Jesús Villegas, delegado municipal de Educación ha sido el encargado de realizar esta presentación de la Escuela cuyo objetivo principal es la conciliación de la vida laboral y familiar también en verano, durante las vacaciones de los más pequeños.

Los centros elegidos este año son el CEIP Guadalquivir y el CEIP Blas Infante. Las inscripciones pueden tramitarse en el Ayuntamiento en la delegación municipal de Educación en horario de 08.00 a 14.00 h. La escuela comenzará el día 1 de julio y finalizará el 31 de agosto. El horario de la escuela cuenta con tres horas diferentes de entrada y modalidades. En este sentido, este año se cuenta con un aula matinal, cuyo horario es de 07.30 a 09.00 h., una primera entrada cuyo horario es de 09.00 a 14.00 h. y una segunda entrada cuyo horario sería de 10.30 a 14.00 h.

El precio de la inscripción es de 20 €, mientras las mensualidades son de 65 €; si se opta por utilizar el aula matinal serán 15 € más al mes. La empresa "Oliveros - Orellana" ha ideado también un sistema de becas de descuento para los alumnos cuyos progenitores estén en situación de desempleo y así lo acrediten formalmente. Por otro lado, se podrá contar con un autobús gratuito para los alumnos de La Algaida cuyos padres quieran apuntar a sus hijos a la Escuela de verano.

Francisco José Orellana, gerente de la empresa, ha querido agradecer la colaboración y apoyo prestados por el ayuntamiento hacia esta iniciativa, así como de la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir. Yolanda Orellana, por su parte, ha expresado que las principales novedades que ellos exponen en esta edición con respecto a las anteriores es que también podrán apuntarse alumnos de primer ciclo de ESO. Orellana expuso también algunas novedades en cuanto a la temática de los talleres que este año serán de dinámicas de grupo, música, inglés, teatro, audiovisuales, manualidades, técnicas de estudio, psicomotricidad, refuerzo educativo y otros proyectos.