Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
'Seis gendarmes en fuga'
televisión | la 10

'Nunca hables con extraños', erotismo con el sello Banderas

La cinta, en la que el malagueño comparte cartel con Rebecca de Mornay, es la propuesta estrella de la cadena para el fin de semana

BOQUERINI
MADRIDActualizado:

Llega un nuevo fin de semana y los cinéfilos acuden al refugio que les ofrece La 10. La cadena ha programado un auténtico festín para el fin de semana en el que no falta de nada. Un regalo que es aún mayor para la legión de fans con que cuenta el malagueño más universal del siglo XXI, Antonio Banderas, quien tira de erotismo junto a Rebecca de Mornay en 'Nunca hables con extraños'.

Viernes

A las 15.30 horas llega 'Seis gendarmes en fuga', la tercera entrega de la saga 'El gendarme', a mayor gloria del irrepetible Louis de Funes. Aquí la trama da un giro con respecto a las dos anteriores, y el grupo de gendarmes pasa de ser policías a convertirse en delincuentes. Todo se inicia cuando la brigada de gendarmes de Saint-Tropez es jubilada y remplazada por otra nueva con integrantes más jóvenes y con un modo diferente de enfrentarse a los delincuentes. Louis de Funes, de nuevo como el oficial Cruchot, y sus veteranos y muy peculiares gendarmes no se resignan a su nueva situación y emprenden la búsqueda de un grupo de niños extraviados, mientras intentan burlar la vigilancia de los recién llegados gendarmes. Una comedia alocada de permanente carcajada.

Ficha. T.O. "Le gendarme en balade". 1970. Director: Jean Girault. Intérpretes: Louis de Funes, Michael Galabru, Jean Lefebvre, Lucien Fougasse y Guy Grosso. Francia. 95 min. Comedia. Calificación: ***

A las 22.00 horas, el plato fuerte, 'Nunca hables con extraños'. Rebecca de Mornay produce y protagoniza una compleja historia de suspense con toques eróticos, teniendo a su lado a Antonio Banderas. La secuencia en que Rebecca da mordiscos en el trasero a nuestro actor malagueño provocaron en su momento todo tipo de comentarios. Rebecca de Mornay da vida a una psicóloga criminalista que cae enredada por la seducción de un desconocido. Banderas explotó una vez más su imagen de 'latin lover' que tan buen resultado le está dando en Hollywood. Tras la cámara el director británico Peter Hall, padre de la actriz Rebecca May, que debutó en Estados Unidos con este filme.

Ficha. T.O.: “Never talk to strangers”. 1995. Director: Peter Hall. Intérpretes: Rebecca de Mornay, Antonio Banderas, Dennis Miller, Len Cariou, Harry Dean Stanton. EE.UU. 90 min. Suspense. Calificación: **

Sábado

A las 15.30 horas es el turno de 'La leyenda de la mujer india'. Raquel Welch luce en todo su esplendor en este 'western' en el que da vida a una joven india pies negros que vive en los territorios de Montana, sometida a la presión que ella y su pueblo soportan del hombre blanco. Tras vengar la muerte de su marido asesinado por otros indios de su tribu, llega en su huida a un poblado sioux. Una muy entretenida producción para la televisión.

Ficha. T.O.: “The Legend of Walks Far Woman”. 1982. Director: Mel Damski. Intérpretes: Raquel Welch, Bradford Dillman, George Clutesi, Nick Mancuso, Eloy Casados. EE.UU. 111 min. Oeste. Calificación: **

A las 17.30 horas, 'Los cañones de San Sebastián'. El francés Henri Verneuil ('El clan de los sicilianos', 'El furor de la codicia') enfretó a Anthony Quinn y a Charles Bronson en este atípico 'western' de aventuras, que va mucho más allá de su vertiente 'spaghetti' para moverse más por el terreno de la aventura. Ambientada en el año 1750, cuenta como un patriota rebelde que ha sido herido, huye por las calles de un pueblo mexicano y se refugia en la iglesia, donde un viejo franciscano, lo acoge y se niega terminantemente a entregarlo a las autoridades. Condenados los dos al destierro, no tienen más salida que refugiarse en San Sebastián, un mísero y apartado poblado, donde se verán acosados por toda clase de peligros.

Ficha. T.O.: “La bataille de San Sebastian”. 1968. Director: Henri Verneuil. Intérpretes: Anthony Quinn, Charles Bronson, Anjanette Comer, Sam Jaffe y Silvia Pinal. Francia. 118 min. Oeste. Calificación: ***

A las 19.15 horas, 'Mentes perversas'. Pasiones al límite en una producción televisiva en torno a la irreprimible atracción de un joven por su madrastra. Un muchacho que regresa a casa tras completar sus estudios universitarios. Allí descubrirá que su millonario padre se ha vuelto a casar con una hermosa mujer más joven que él a la que colma de atenciones. Inmediatamente surgirá entre ambos una poderosa atracción y una relación que tratarán de ocultar porque puede resultar muy peligrosa si su visceral padre la descubre. La modelo Angie Everhart es la protagonista.

Ficha. T.O.: “Wicked Minds”.2002. Director: Jason Hreno. Intérpretes: Angie Everhart, Andrew W. Walker, Winston Rekert, Amy Sloan, Frank Schorpion, Ellen David. EE.UU. 92 min. Drama. Calificación: **

Domingo

A las 12.45 horas, 'La montaña de la familia Robinson'. Una aventura familiar que recoge más aventuras de la familia Robinson (que protagonizaron 'La cabaña del fin del mundo' y 'Las nuevas aventuras de la familia Robinson'), ahora en las Montañas Rocosas, que habla también de la relación del hombre con la naturaleza. Una familia lucha para sobrevivir en las escarpadas Montañas Rocosas. Después de los esfuerzos para construir una casa, en lo más profundo de las salvajes montañas, los Robinson se enfrentan a la posibilidad de perder su tierra. Con la ayuda de un viejo explorador luchan para reivindicar sus derechos y conservar su hogar. Como en las anteriores entregas de los Robinson, aventuras, unión familiar y respeto por la naturaleza como elementos principales del filme.

Ficha. T.O.: "Mountain Family Robinson". 1979. Director: Jack Couffer. Intérpretes: Robert Logan, Susan Damante-Shaw, Heather Rattray, Ham Larsen. EE.UU. 100 min. Aventuras. Calificación: **

A las 15.30 horas,'Las crónicas de Huadu: La espada de la rosa'. Una combinación de cine de acción de artes marciales, de terror, de vampiros, pero también de comedia y de cine fantástico. En el antiguo reino de Huadu, los hombres son tratados como esclavos y vendidos como ganados por las mujeres bajo el mandato de la cruel emperatriz. Su reinado tan solo se vé perturbado por la profecía que augura que un muchacho se alzará para convertirse en emperador y recuperar la hegemonía masculina. Ajenos a todo esto, dos jóvenes actores ambulantes se topan un mapa grabado en una tablilla y emprenden la búsqueda de un tesoro legendario a la que pronto se unen dos muchachas tan encantadoras como leales. Los cuatro dejarán de un lado la guerra de sexos, para superar juntos los numerosos obstáculos de un viaje épico repleto de romance, comedia y artes marciales destinado a devolver el equilibrio entre dos géneros. Una película muy espectacular.

Ficha. T.O.: "Chin gei bin 2: Fa dou daai jin". 2004. Director: Patrick Leung y Corey Yuen. Intérpretes; Jackie Chan, Charlene Choi, Gillian Chung, Donnie Yen, Tony Leung Ka Fai. Hong Kong. 90 min. Acción. Calificación: **

A las 17.15 horas, 'Campeón de campeones'. Película de karate surgida a la sombra de los títulos de Bruce Lee una década atrás, que conserva un cierto valor nostálgico para quienes la vieron en el momento de su estreno. Perfectamente coreografiada, sigue a un equipo formado por los mejores deportistas de los Estados Unidos que debe competir en representación de su país en las fases finales del campeonato del mundo de kárate en Las Vegas. Su principal contrincante es Corea. En el equipo de USA está Alex, un luchador semiretirado por culpa de una lesión, y Tommy Lee, que vive atormentado por la muerte de su hermano en un campeonato luchando contra su próximo rival coreano. Alex y Tommy formarán equipo con tres luchadores más y, entrenados por el entrenador Couzo, intentaran ganar el título mundial. Los aficionados a las artes marciales, van a disfrutar con ella. Tuvo una secuela.

Ficha. T.O.: "Best of the Best". 1989. Director: Robert Radler. Intérpretes: Eric Roberts, Phillip Rhee, James Earl Jones, Sally Kirkland, Chris Penn. EE.UU. 97 min. Drama. Calificación: **

A las 19.00 horas, 'Culpable de inocencia'. Adaptación de una famosa novel de Agatha Christie con Arthur Calgary, uno de sus personajes favoritos, un medico involucrado en diferentes investigaciones como protagonista. Aquí Calgary (interpretado primorosamente por Donald Sutherland) es aquí un peleontólogo que de visita a una familia para devolverles una agenda de su pertenencia, descubrirá que el patriarca de ellos ha sido ajusticiado por el asesinato de su mujer, cosa que la agenda demuestra que es falso. Una intriga insuperable con un reparto de primera fila.

Ficha. T.O.: “Ordeal by Innocence”. 1984. Director: Desmond Davis. Intérpretes: Donald Sutherland, Faye Dunaway, Christopher Plummer, Sarah Miles. Gran Bretaña. 90 min. Intriga. Calificación: ***

A las 21.30 horas, 'Charada'. Tras una brillante etapa como director de musicales, Stanley Donen realizó una serie de sofisticadas comedias de intriga, contando en el caso de 'Charada' con uno de los intérpretes predilectos de Alfred Hitchcock, el 'mago del suspense', Cary Grant, al que decidió emparejar con la sofisticada Audrey Hepburn en una atractiva intriga protagonizada por la viuda de un aventurero que participó en un importante robo al gobierno norteamericano y que decide trasladarse a París para asistir al funeral de su marido. Una vez allí es acosada por cuatro ex camaradas del finado, que creen que sabe dónde se encuentra escondido el botín que robaron tiempo atrás, así como por el personal de la embajada de su país. La química entre la pareja Grant y Hepburn funcionó a la perfección en esta comedia romántica más tarde imitada con inferiores resultados en 'Arabesco'.

Ficha. T.O.: "Charade". 1963. Director: Stanley Donen. Intérpretes: Cary Grant, Audrey Hepburn, Walter Matthau, James Coburn, George Kennedy. EE.UU. 113 min. Intriga. Calificación: ****