Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Los tres aspirantes a decano de los arquitectos plantan cara a la crisis

Los colegiados de la provincia de Cádiz eligen hoy a su máximo representante, además de a los nuevos tesorero y vocal

CÁDIZ.Actualizado:

Hoy se celebran elecciones en el Colegio de Arquitectos de Cádiz. A partir de las cinco de la tarde, cuando se cierren las urnas se podrá conocer el nombre del nuevo vocal de la Junta de Gobierno, del tesorero y del decano para los próximos dos años. A este cargo, el de decano, se presentan tres candidatos, cada uno con un programa diferente y con una visión personal de lo que debe ser el Colegio para los propios profesionales y para la ciudadanía en general. Eso sí, todos ellos coinciden en algo: la crisis debe ser el revulsivo para el cambio.

Manuel Narváez

Manuel Narváez Pérez ha sido durante los últimos tres años tesorero del Colegio Oficial de Arquitectos, cargo al que ha renunciado para poder presentarse a decano. Su decisión está basada en el interés por «los temas que afectan al colectivo, especialmente en un momento complicado como el actual debido a la crisis económica» en el que «es un reto resolver los problemas que tienen los colegiados».

En su programa, Narváez, al que acompañan en su candidatura Estanislao Cabanillas, como aspirante a tesorero, y José Luis Ortiz, que se postula como vocal, incluye el trabajo acerca de temas de «largo trayecto», como «la lucha contra el intrusismo, las dificultades que plantea la Ley del Concurso o los problemas de carácter jurídico con las administraciones».

Además Narváez plantea también una serie de objetivos específicos de cara a los próximo años, que pasan por «reducir las cuotas de visado, crear un mercado de trabajo de arquitectos para arquitectos, conseguir que las actividades culturales organizadas por la entidad tengan un coste cero para los colegiados, reivindicar el acceso de los arquitectos a los derechos históricos de todos los trabajadores y estudiar la posibilidad de implantar el voto telemático de cara a próximas elecciones».

Desde la candidatura de Manuel Narváez se defiende «que el Colegio debe ser impulsor de muchos de los temas pendientes en materia de urbanismo en toda la provincia, pero no de la forma en que se ha hecho en los últimos años, cuando la administración nos ha cerrado las puertas».

José Antonio Gavira

Otra de las candidaturas, en la que figuran como aspirante a tesorero Ángel Pradas y a vocal Enrique Sánchez Polo, está encabezada por José Antonio Gavira Montes, quien después de haber sido durante 4 años presidente de la demarcación del Campo de Gibraltar y miembro de la Junta de Gobierno del Colegio se presenta por primera vez al cargo de decano.

Gavira tomó la decisión de optar al cargo al considerar que «es el momento oportuno. Estamos en una situación de crisis que puede demandar un cambio en el Colegio Oficial de Arquitectos». Precisamente para explicar al resto de colegiados en que consistiría ese cambio ha desarrollado una campaña «muy participativa».

La crisis está también en el centro de sus propuestas. Gavira es consciente que los arquitectos forman parte de «un sector que se está viendo muy afectado», por lo que asegura que es el momento de tener «mucha sensibilidad con cualquier tema colegial».

Para el candidato, la labor del Colegio no debe ser otra que «defender la profesión y la imagen de los profesionales en la sociedad», y este es uno de los objetivos que pretende alcanzar si resulta elegido hoy por sus compañeros.

Víctor Manuel Gómez

La tercera candidatura está encabezada, como aspirante a decano, por Víctor Manuel Gómez González, a quien acompañan Isabel Suraña como candidata a tesorera y Juan Manuel Lahuerta como candidato a vocal.

Gómez explica que se presenta a decano «porque entiendo que va siendo el momento de que la gente que siempre nos hemos dedicado al ejercicio libre de la profesión y nunca al Colegio hagamos nuestra aportación al colectivo». Considera que su candidatura puede dar respuesta a lo que de verdad quieren sus compañeros, puesto que «estamos en la calle y somos los que de verdad conocemos los problemas». La idea principal de Víctor Manuel Gómez es conseguir «la renovación y la refundación del Colegio», donde considera que «tienen que intervenir los colegiados y últimamente no vienen». Gómez tiene como objetivo «adaptar la estructura del Colegio al momento actual».

Otra de las preocupaciones de esta candidatura es que no se pierda el «carácter de marca de prestigio que tiene el Colegio en Cádiz. No vamos a renunciar a nuestra proyección cultural, pero queremos hacerlo de otra forma, para que no sea una carga para los arquitectos».