Los romeros gaditanos ya esperan a Jerez
Cádiz, Arcos, Puerto Real, El Puerto, Sanlúcar y Chipiona ya se encuentran en la aldea
CádizActualizado:Llegó el momento esperado para muchos peregrinos gaditanos. Antes de la hora del almuerzo, la hermandad de Cádiz abandonaba el parque natural y, pocos minutos después, llegaba a la aldea almonteña para reencontrarse con la Blanca Paloma. Posteriormente hacían lo propio Arcos, Puerto Real, El Puerto, Sanlúcar y Chipiona. En la mañana de hoy será Jerez la que culmine su tránsito hasta la ermita. A partir de entonces se producirá ese ritual deseado de la presentación ante la Virgen, frente a la que desfilarán cada uno de los simpecados de las filiales de la provincia. Emoción, hermanamiento y sevillanas se entremezclarán en un fin de semana que culminará con el salto de la reja en la madrugada del lunes, aunque ese instante ya dependerá de la voluntad de los devotos de la hermandad matriz de Almonte. La peregrinación a la aldea almonteña se va terminando para las primeras hermandades gaditanas. El momento más emocionante, el más esperado, se escenificó anoche para un buen número de romeros de la provincia. Un total de cuatro, La Línea, San Fernando, Chiclana y Rota se reencontraron en el transcurso de la tarde-noche de ayer con la Blanca Paloma.
Las primeras que tuvieron el privilegio de ver de cerca la aldea fueron las hermandades de la localidad campogibraltareña y la chiclanera. Ambas abandonaron el espacio natural de Las Tinajas alrededor de las siete de la tarde para llegar hasta el destino de la peregrinación antes del anochecer. Poco después, concretamente 30 minutos más tarde, lo hacía la de San Fernando. La cuarta en abandonar Las Tinajas para emprender rumbo a la aldea era la de Rota que lo hacía a las ocho y media de la tarde. Curiosamente, esta hermandad partió el martes al igual que el grueso de los peregrinos gaditanos, sin embargo adelanta su llegada a la aldea.
Cádiz
El inconfundible sonido del pitero llegó algo más tarde que en la primera jornada, concretamente alrededor de las nueve de la mañana. Minutos más tarde, los romeros gaditanos iniciaban su segundo día de peregrinación. Al tradicional toque de alba en el Corral de Félix siguió la celebración de la eucaristía que culminó con el rezo del Ángelus. Posteriormente, la caravana de la capital se dirigió hacia la zona conocida como la Laguna del Sopetón. La primera gran parada de esta dura jornada, en la que se recorren alrededor de 17 kilómetros y que volvió a estar acompañada por el agradecido viento de Poniente, tuvo lugar en Aguaperal. Seguidamente, tras el almuerzo, los peregrinos salieron hacia el eucaliptal de Aguaperal, aunque previamente pasaron por el palacio de la Doñana y la Raya de las Perdices. Antes de la medianoche, también en Aguaperal, se ofició el Rezo del Rosario y la Salve. Los romeros gaditanos adelantarán mañana más de tres horas su llegada a la aldea para reencontrarse con la ermita de la Reina de las Marismas. A este respecto, tienen previsto abandonar el parque natural en las Tinajas a las dos menos cuarto de la tarde y no a las cinco y media como en años anteriores.
Por otra parte, otras cinco hermandades, además de la de Cádiz, llevarán hoy sus simpecados hasta las inmediaciones de la singular ermita. La primera en abandonar el parque natural será la de Arcos a las cuatro de la tarde, le seguirá la de Puerto Real alrededor de las cuatro y media y El Puerto lo hará a las cinco a las cinco y media. Sanlúcar y Chipiona saldrán juntas a partir de las siete de la tarde y serán las últimas en dirigirse hoy a la aldea. Puerto Real y Arcos pernoctaron ayer en Aguaperal, Sanlúcar y Chipiona en el Palacio de Doñana y El Puerto en el Corral de Félix.
Jerez
Jerez ya vive en el Coto de Doñana. Si el pasado miércoles la hermandad simplemente se acercó al corazón del Coto, ayer se adentró por la zona sur del mismo, golpeando el corazón del parque nacional con cánticos, devoción, plegarias... Jerez vive entre jueves y viernes su singladura más esperada, la que le lleva a pasar por enclaves tan bellos como el Cerro de los Ansares, la catedral de los romeros, el rincón del peregrino, Palacio... Jerez ya está viviendo sus momentos más emocionantes, y los romeros lo saben, y por ello viven con intensidad cada segundo. Así se pudo comprobar anoche en el Cerro del Trigo. Esta hermandad será la última en abandonar Las Tinajas mañana a primera hora.