Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La llegada de la alta velocidad a la provincia se complica por el retraso en la ejecución de las obras. :: MIGUEL GÓMEZ
provincia

Los alcaldes de la provincia consideran un engaño el retraso de la llegada del AVE

Los responsables políticos de los municipios gaditanos culpan al PSOE de la demora del proyecto y auguran nuevos recortes

S. T. , L. R. N. A.
CádizActualizado:

Las dificultades que se presentan en la actualidad para que el AVE pueda llegar a la provincia para 2012 no ha cogido por sorpresa a los alcaldes electos de las localidades del Puerto de Santa María, San Fernando y Puerto Real. El hecho de que más de la mitad del trazado de la alta velocidad entre Cádiz y Sevilla esté en obras a tan solo seis de la gran celebración del Bicentenario, hace prácticamente imposible cumplir con la fecha comprometida por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Por esta razón, los responsables políticos responsabilizan directamente al PSOE, e incluso alguno de ellos se atreven a declarar que se trata de un castigo de los socialistas a la provincia.

No obstante, en lo que coinciden los portavoces del Partido Popular y el Partido Andalucista, es en calificar este nuevo retraso como «engaño» y auguran que puedan producirse nuevos aplazamientos en los próximos años a causa de los diferentes recortes presupuestarios que se pueden aplicar desde el Ministerio de Fomento.

A juicio del alcalde electo de El Puerto, Enrique Moresco: «Cada vez es más evidente la mentira de los socialistas hacia los gaditanos. Llevamos años denunciando que la alta velocidad no iba a llegar a la provincia de Cádiz y que lo que nos vende el PSOE es un tren de altas prestaciones». Moresco añadió que tanto gaditanos como portuenses, «no podemos seguir soportando que el gobierno del PSOE nos trate de esta forma. Si Zapatero y Blanco nos han engañado, más aún nuestro diputado Rubalcaba, que aún no se ha enterado que es diputado por Cádiz».

En esta misma línea se posicionó José Loaiza, el regidor de la localidad de San Fernando y uno de los aspirantes a presidir la Diputación Provincial a partir del próximo mes de julio. «Esto es un nuevo castigo del Partido Socialista a la provincia. El PSOE nunca ha querido hablar claro de este tema porque sabía que se iba a producir un nuevo incumplimiento. Desde que el Gobierno socialista se instaló en Madrid, se ha dedicado a retrasar y poner obstáculos a los proyectos que atañen a la provincia y éste es un claro ejemplo». Con respecto a la celebración de un acontecimiento tan importante para la Bahía como el Bicentenario, Loaiza subrayó: «El AVE no estará para el Doce ni tampoco para después porque lo que se va a implantar es un tren de altas prestaciones no un tren de alta velocidad».

Más incrédula se mostró Maribel Peinado, que ocupará el lugar de honor en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Puerto Real al menos durante los próximos cuatro años. «¿El Ave? bueno realmente no vamos a tener un AVE, eso para empezar», aclaró. La munícipe reconoció que no estaba al tanto de las últimas informaciones acerca de los retrasos en la ejecución de las obras de la línea férrea, que en el caso de Puerto Real tienen un efecto directo en el día a día de sus ciudadanos porque están pendiente del soterramiento de la línea a su paso por el término municipal. Peinado aseguró que en la Corporación no han tenido información sobre este asunto durante la etapa de Gobierno de Barroso. «Hace meses que le preguntamos en el Pleno sobre el soterramiento pero no obtuvimos ninguna información y así seguimos. En nuestra campaña situamos entre nuestras prioridades, si ganábamos las elecciones, estos temas y así va a ser. Tan pronto nos pongamos al frente del Gobierno local, reactivaremos todos los contactos para que se agilicen esas obras», apostilló. Peinado también destacó las dificultades que tiene para la población la paralización de una obra tan aparatosa como el soterramiento. «Tener una ciudad dividida en dos como ocurre ahora no tiene sentido. Es cierto que están las pasarelas y que son seguras, pero no es la mejor de las soluciones. Es importante que esta provincia tenga un tren de alta velocidad y no un AVE de segunda».

Por su parte, el diputado nacional del PP, Aurelio Romero, expresó también su malestar por el retraso que acumulan las obras. Romero señaló: «El AVE es una de las obras que acumula importantes retrasos desde que Gobierna el partido socialista». El diputado popular recordó que esta obra tenía que haber estado terminada en 2010 «y, al paso que van los trabajos, como mínimo ya no estarán hasta 2013». En este sentido, señaló: «Esto supone un retraso de tres años, eso si no se aplican nuevos recortes en el Ministerio de Fomento que afecten a las obras que se están realizando, lo que daría lugar a nuevos aplazamientos».