CAMBIO DE GOBIERNO

El PP advierte del riesgo de paralización del Museo de Lola Flores y el desdoble de la N-IV

El próximo delegado de Urbanismo expone que las principales líneas de su actuación de su área serán la puesta en carga de suelo industrial

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El próximo delegado de Urbanismo, Antonio Saldaña, ha comparecido hoy para explicar las que serán las líneas de su área, cuyo traspaso de poderes preparó esta misma semana con el anterior responsable del ramo, Juan Pedro Crisol.

Saldaña, que ha dejado claro que su línea va a ser «continuista» con los proyectos pendientes y que como mucho en algunos casos se «reorientarán» los trabajos, ha destacado la «cordialidad» de Crisol.

Respecto al futuro de Urbanismo, el dirigente del PP ha apuntado que una de las principales prioridades será la puesta en carga del suelo industrial necesario para incentivar la creación de empleo y el desembarco de empresas, «muchas de las cuales ya están contactando con nosotros a ese respecto».

Saldaña también ha hablado de mejorar el proceso de concesión de licencias, y la necesidad de desbloquear e impulsar proyectos no materializados o en marcha.

De esta forma, ha mencionado algunos casos complicados con los que se va a encontrar su gobierno como los de la Ciudad del Flamenco, «cuyas obras están en una fase muy inicial»; el Museo de Lola Flores, en el que los trabajos no han empezado pese a que los planes públicos obligan a que estén terminados antes de final de este año; o el desdoble de la antigua N-IV, donde posibles irregularidades en la adjudicación pueden paralizar todos los trabajos.

En cuanto a los compromisos de su partido, el futuro delegado de Urbanismo ha recordado que para el PP es «una total prioridad el proyecto de creación de una terminal de autobuses en la plaza Esteve», mientras que otras iniciativas como la del tranvía «no lo son».