Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Núñez y Erdozain junto a quienes han sido sus manos derechas en las negociaciones. :: A. ROMERO
tras el 22-m | arcos

PP y AiPro rubrican el acuerdo para que Núñez sea el nuevo alcalde de Arcos

Los populares también logran en Tarifa un pacto con los andalucistas para gobernar sin problemas

ANTONIO ROMERO
ARCOSActualizado:

A escasos metros de la Alcaldía, en el Parador de Turismo, y rodeado de quienes le han dado forma al pacto y una treintena de simpatizantes. Esta es la forma en la que el PP y Alternativa Independiente Progresista (AiPro) presentaron ayer su acuerdo que llevará hasta el despacho más noble de la Plaza del Cabildo al periodista José Luis Núñez (PP) como alcalde de Arcos.

El primer teniente de alcalde será su ya socio de gobierno, Manuel Erdozain, que también tendrá la máxima responsabilidad en el área de Urbanismo. Ambos destacaron la «cordialidad» con la que se han llevado a cabo las negociaciones que, coincidieron en resaltar, «será preámbulo de la lealtad y confianza que presidirán este gobierno». Una lealtad que, se desprendió de sus intervenciones, será la clave para el futuro gobierno.

El pacto aseguran que se ha llevado a cabo debido a que ambas formaciones «hemos antepuesto, a los intereses legítimos personales y partidistas, el interés general de Arcos en la búsqueda de su bienestar», destacó Erdozain. Además aseguraron que buscan la estabilidad del Gobierno en los próximos cuatro años, pero sobre la base de principios como «la confianza, la transparencia y la austeridad».

El futuro alcalde mostró su satisfacción por el acuerdo que le llevará a convertirse en el primer edil de la localidad, al tiempo que destacó que «sería interesante hacerlo cuanto antes, ya hay mucho trabajo por hacer». Núñez hizo referencia, de este modo, a la posibilidad de que el recurso contencioso-electoral ante el TSJA de VenT prosperara. Al terminar la rueda de prensa los futuros ediles recibieron la notificación de que el Pleno de constitución será el próximo 1 de julio.

Los ya socios de gobierno se mostraron de acuerdo en que la reclamación de VenT que «es legítima y respetamos pero, a día de hoy, no hace más que entorpecer el inicio de nuestra gestión, ya que tanto la Junta Electoral de Zona como la Central ya se han posicionado, por lo que entendemos que no conseguirán nada», destacó Erdozain. VenT solicita con la presentación del contencioso-electoral, que llevó a cabo ayer, que se le otorgue un concejal, que perdería el PSOE, alegando que «seis de los votos que se han considerado nulos, no lo son».

Eso provocará el retraso de la constitución de la Diputación Provincial, además, y convertirá en un acto casi multitudinario la toma de posesión de Núñez, ya que podrán acudir más líderes regionales del PP para apoyar al nuevo alcalde de Arcos. De hecho el futuro regidor aseguró que «el pacto cuenta con el visto bueno de Loaiza y Arenas».Ambas formaciones han optado por crear cinco áreas de gobierno y seis tenencias de Alcaldía que ocuparán Manuel Erdozain (AiPro), Sebastián Ruiz (PP), Petra Macías (AiPro), Carlos de la Barrera (PP), Leopoldo Pérez (AiPro) y María Elena Miras (PP), por ese orden. Todos ellos formarán la nueva Junta de Gobierno Local.

Para el reparto han optado por la igualdad entre ambas formaciones, puesto que ambas obtuvieron un respaldo muy parecido en las urnas -cada una siete concejales, al igual que el PSOE que obtuvo otros siete-. Los dos partidos formarán parte de todas las áreas, de modo que nadie pueda crear su propia isla de poder apartada del resto de la gestión. El futuro equipo de Gobierno aseguró que la transparencia en la gestión será una constante en su mandato y no eludieron hablar de sueldos.

Otros pactos

El acuerdo PP-PSA en El Bosque está cerrado y la popular Inmaculada Gil será alcaldesa. El Gastor, Ubrique, Bornos y Grazalema siguen pendientes de conocer quienes serán sus regidores. Para ello se están sucediendo las reuniones entre los diferentes partidos. Por lo que respecta a Tarifa, los populares gobernarán sin problemas después de que las asambleas de PP y PA hayan avalado el acuerdo suscrito por las ejecutivas locales, con el respaldo de ambas organizaciones a nivel provincial. El PP obtuvo el 22M un total de siete concejales y el PA dos, por lo que entre las dos formaciones ostentan nueve concejales sobre los 17 que tiene en total la Corporación municipal. PA y PP han negociado un acuerdo programático, «basado en unas bases de regeneración democrática y claridad ante los ciudadanos». Han señalado que emplearán el «máximo esfuerzo» en conseguir para Tarifa las infraestructuras que se necesitan.

Por su parte, la asamblea local de Izquierda Unida en Chipiona decidió por unanimidad no pactar con el PSOE ni con el PP. Así, contraviniendo a la consigna general de Madrid, deja abierta la puerta para que gobiernen los populares, que lograron solo un concejal más que los socialistas. Todo apunta a que los izquierdistas se votarán a sí mismos en la sesión de investidura y que el nuevo alcalde de Chipiona será el popular Antonio Peña.