Sociedad

La Zaranda interpreta 'Nadie lo puede creer' en el Teatro Español

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A pesar de lo que pregonan, el grupo de teatro jerezano La Zaranda -recientemente reconocido con el Premio Nacional- no es ni una compañía inestable ni local: llevan 31 años armando «con dolor» sus artefactos por el mundo y «robando» todas las almas que pueden. Con la negrísima 'Nadie lo puede creer', que estrena el jueves el Teatro Español (Madrid), ponen el epitafio a su última época.

Eusebio Calonge, Francisco Sánchez (Paco de la Zaranda), Gaspar Campuzano y Enrique Bustos contaron ayer hasta dónde pueden y hasta dónde quieren, que no es mucho porque les gusta más la acción que «la palabrería», qué es 'Nadie lo puede creer'.

Estrenada en octubre en el Festival Temporada Alta de Girona, coproductor de la obra, es una mirada socarrona, una alegoría para hablar de las devastaciones del tiempo y de las épocas con envoltura del género más popular de todos: el sainete. «Es -detalla su autor- un sainete sombrío, una comedia negra, un esperpento medio chabacano y medio sublime» cuyo referente es el corrosivo humor que siempre les ha acompañado, una metáfora de sus sueños. En una mansión en cuyo jardín «nunca se pone el sol», en un territorio inhóspito y sin memoria, sus habitantes luchan por hacerse con el poder.

Su duodécima obra, apostillada como 'La patria de los espectros', hace referencia a un universo «fundamentalmente escéptico, un mundo donde somos mera taxidermia», según Calonge, que revela que todos sus títulos son «el epitafio de una época» de la compañía, que se fundó con el «identificativo» de 'Teatro Inestable de Andalucía La Baja'.

«Nuestros trabajos nacen en Jerez pero se hacen para el mundo. Lo de Andalucía La Baja no es un sentir ni nada de eso. Además allí hay un circuito teatral muy desarticulado. Nunca nos hemos preocupado de ser colindantes más que con una topografía puramente emocional. Nos movemos en la patria del teatro», dice Calonge. «No somos artistas locales», remacha Calonge.