«Vivíamos atrincherados», dicen los españoles evacuados
MADRID.Actualizado:«Vivíamos atrincherados y protegidos, mientras intentábamos que no nos cayera ninguna bomba», así se expresaba ayer María en el aeropuerto madrileño de Barajas al regresar de Yemen junto a otra veintena de españoles encabezados por el embajador en Saná, Francisco Javier Hergueta.
La funcionaria de la legación diplomática manifestó que no podía comentar nada sobre la situación en el país árabe porque no han salido «ni de la residencia ni de la embajada». María sí precisó, en cambio, que «todos los días había bombas y tiros» y que «los miembros de la Embajada al completo» han regresado a la espera de conocer como evoluciona la situación antes de decidir volver a Yemen, en «una o dos semanas», según sus cálculos. El grupo de españoles, que llegó a Barajas en un vuelo comercial desde Jordania, optó por abandonar el territorio yemení tras la marcha del presidente, Ali Abdulá Saleh, a Arabia Saudí para recibir tratamiento médico de las heridas sufridas en el ataque de las tribus contra su residencia oficial en Saná.
Entre la veintena de españoles que integraban la delegación que se ha alejado del peligro, trece pertenecen al personal de la Embajada, entre ellos varios policías, mientras el resto son en su mayoría cooperantes. Los compatriotas que han optado por quedarse en Yemen lo han hecho de forma voluntaria al tener vínculos familiares en el país que vive un momento convulso.