Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

Obama y Merkel ya trabajan en una Libia sin dictadura

La negativa a participar en la misión de la OTAN no impide al presidente de EE UU alabar el papel de Alemania en Afganistán

MERCEDES GALLEGO CORRESPONSAL
NUEVA YORK.Actualizado:

Mientras Muamar Gadafi prometía luchar hasta la muerte en una grabación difundida ayer, Barack Obama y Angela Merkel hacían planes para bailar sobre su tumba. «Es cuestión de tiempo que se vaya Gadafi y cuando eso ocurra habrá mucho trabajo que hacer hasta que el pueblo libio pueda sostenerse por sí mismo», dijo con calma el presidente de EE UU al recibir a su colega alemana en la Casa Blanca.

Alemania se ha resistido a participar en la coalición de la OTAN que bombardea Libia desde marzo, pero asegura estar dispuesta a colaborar en la reconstrucción. «Tenemos oficinas en Bengasi donde estamos entrenando a la fuerzas de tierra», presumió orgullosa la canciller. Obama defendió su papel al asegurar que Berlín «ha tomado nuevas responsabilidades en Afganistán que nos han liberado para operar en Libia».

El mandatario estadounidense no tiene prisa. La misión libia, recordó, consistía en proteger a la población civil y eso lo da por cumplido. Cuando EE UU decidió asumir el mando e iniciar los bombardeos, las tropas de Gadafi se disponían a tomar la capital rebelde con la promesa de no dejar títere con cabeza, pero hoy tanto Bengasi como Misrata están a salvo, aunque esta última a costa de mucha sangre.

La crisis «lleva tiempo»

Merkel se congratuló de coincidir con Obama en la necesidad de «combinar la acción militar con la civil» y aceptó con una sonrisa pánfila los cumplidos de su anfitrión. De todo lo que se puede decir de ella, lo de divertida resulta novedoso, pero el inquilino de la Casa Blanca aseguró que se lo pasa muy bien trabajando con ella. Además, Obama aprecia «su pragmatismo» y dijo confiar plenamente en ella.

El tema más candente, la economía, despertó menos sonrisas. El presidente se permitió opinar sobre la necesidad de la UE de seguir rescatando a Grecia, que, dijo, no recibirá inversión privada hasta que demuestre solvencia. «La gente a ambos lados del Atlántico está comprensiblemente frustrada con los altibajos de la economía pero es importante que recuerden lo cerca que estuvimos de un completo desastre», simplificó Obama. «La recuperación lleva tiempo y será desigual», pronosticó el presidente de EE UU.