Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
CAMBIO CLimático

Los veranos serán más calientes en las próximas décadas

Un estudio elaborado desde la Universidad de Stanford asegura que las áreas tropical

EFE
WASHINGTONActualizado:

Las áreas tropicales y de buena parte del hemisferio norte podrían afrontar un "aumento irreversible" en las temperaturas veraniegas en los próximos 20 años si continúan las tendencias de los gases de efecto invernadero, según un nuevo estudio de la Universidad Stanford.

El estudio, que será publicado próximamente en la revista "Climate Change Letters", señala que muchas regiones tropicales de África, Asia y Sudamérica podrían ver "un surgimiento permanente de calor veraniego sin precedente" en las próximas dos décadas, si continúan aumentando las concentraciones actuales de gases de efecto invernadero.

Los investigadores de Stanford indicaron en el estudio que las latitudes del centro de Europa, China y Norteamérica, incluyendo EEUU, podrían atravesar cambios extremos en las temperaturas de verano en un plazo de 60 años.

"De acuerdo con nuestras proyecciones, grandes áreas del globo podrían calentarse de forma tan rápida que, para mediados de este siglo, aún los veranos más frescos serán los más calientes de los últimos 50 años", ha explicado el principal autor del estudio, Noah Diffenbaugh, profesor de ciencias ambientales de Stanford.

Calentamiento global

Diffenbaugh ha explicado en un comunicado que el estudio, financiado en parte por la Fundación Nacional de Ciencias, el Gobierno de EEUU y el Banco Mundial, se realizó ante las interrogantes de la comunidad científica sobre el efecto futuro del calentamiento global.

Para determinar el impacto del calentamiento global en las próximas décadas, Diffenbaugh y Martin Scherer, coautor del estudio, han analizado más de 50 experimentos con modelos climáticos, incluyendo modelos computerizados del siglo XXI, que previsiblemente registrará un aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero. Los investigadores también han analizado modelos del siglo pasado que pudieron predecir con exactitud el clima de la Tierra en los últimos 50 años.

Según el análisis, muchas partes del planeta podrían experimentar un aumento permanente en las temperaturas estacionales en un plazo de 60 años. Diffenbaugh ha señalado además que, tras un análisis de los archivos sobre el clima, se pudo determinar que el surgimiento del calor excesivo "ya está ocurriendo" y que los modelos climáticos lograron representar adecuadamente los patrones históricos.