MUNDO

Portugal da ejemplo de austeridad

El nuevo Gobierno defiende la creación de un Ejecutivo con solo diez ministros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El nuevo Gobierno portugués quiere dar ejemplo de austeridad desde el primer día. Apenas doce horas después de proclamarse vencedores en las elecciones legislativas celebradas el domingo en el país vecino con el respaldo del 38,6% del electorado, el Partido Social Demócrata (PSD) de Pedro Passos Coelho defendió la creación de un Ejecutivo de diez ministros para afrontar con garantías la crisis económica y cumplir así el acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional y la Unión Europea a cambio del rescate financiero.

El secretario general de PSD, Miguel Relvas, insistió ayer en que el futuro Gobierno «tiene que ser pequeño» porque, a su juicio, los portugueses «no entenderían un ejecutivo grande y lleno de asesores que pide sacrificios a la población». «Los ejemplos se tienen que dar desde arriba», señaló Relvas en referencia a la época de vacas flacas que todavía le queda por vivir al país, inmerso en una de las peores crisis que se recuerdan. Frente a las críticas que apuntan a que un gobierno de diez ministros «no será suficiente» para hacer frente a los retos a los que se enfrenta el país, el secretario general de los socialdemócratas mantiene que un ejecutivo de este tamaño estaría en «condiciones» de cumplir con las exigencias de los organismos internacionales si los ministros «son competentes» y «están dedicados en cuerpo y alma» a sus tareas. «Los ministros están para gobernar, no solo para dar ruedas de prensa», zanjó Relvas.

Passos Coelho no tendrá tiempo ni para tomar asiento. El Gobierno luso deberá acometer con carácter urgente un rosario de reformas y ajustes antes del 31 de julio para cumplir el acuerdo firmado a cambio de un rescate financiero por valor de 78.000 euros durante tres años, lo que en la práctica reduce al mínimo su margen de maniobra. Cambios en la legislación laboral, ejecución de privatizaciones y la supresión de los llamados «derechos especiales» del Estado son algunos de los principales compromisos que debe afrontar el país. En este contexto, Passos Coelho deberá agilizar la negociación con los democristianos del CDS-PP para conformar una mayoría absoluta. El primer punto en la agenda acordada con la llamada troika -formada por la UE, el BCE y el FMI- es el de recortar las indemnizaciones tanto por despido como por cese de un contrato temporal.