Jerez

CC OO convoca una protesta en Banesto contra su «regulación de empleo encubierta»

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El sindicato Comisiones Obreras, a través de su Provincial de Servicios Financieros y Administrativos (Comfia), ha convocado para hoy una protesta frente a la central de Banesto en Jerez para denunciar la sangría de despidos que practica a pesar de tratarse de una empresa que obtiene cada año cuantiosos beneficios.

En concreto, la movilización prevista en Jerez consistirá en una concentración frente a la oficina principal de Banesto en la ciudad, situada en la rotonda de los Casinos, entre las 11.00 y las 12.00 horas. Según denunció Comfia a través de un comunicado, Banesto ha dejado sin empleo a unos 150 trabajadores durante el año 2009 y a 68 en lo que va de 2011, 18 de ellos solo durante el mes de mayo, a nivel nacional.

«Es indignante que, con los beneficios astronómicos que obtiene una entidad bancaria como Banesto, en tiempos de crisis y en una sociedad con cinco millones de parados, tenga la desvergüenza de recurrir a una regulación de empleo encubierta y consentida por los poderes políticos», aseguraron ayer los responsables sindicales para señalar después que, en concreto, Banesto obtuvo 169 millones de euros de beneficios en tres meses y 460 millones de euros en el año 2010.

A juicio de Comfia, los despidos que practica Banesto se ceban con los más jóvenes y de forma indiscriminada, «y con ello solo consiguen contribuir a su ya deteriorada y precaria situación laboral, en contra de toda responsabilidad social».

En España

La protesta convocada para hoy, que forma parte del calendario de movilizaciones que se desarrolla a nivel nacional, también pretende denunciar que esta sangría de despidos prolongada en el tiempo intensifica la carencia de personal en las oficinas bancarias de esta entidad para atender al público. La principal consecuencia de esta diminución de trabajadores provoca, por tanto, que se intensifiquen igualmente «las presiones desmedidas y malos tratos continuos a la plantilla».

En contra del sentido común, de la responsabilidad y conciencia social, Banesto ha iniciado «una campaña de persecución a sus plantillas, en particular a sus trabajadores más jóvenes, para inflar más sus abultados beneficios con despidos arbitrarios y sin ninguna justificación», continuaron desde el sindicato provincial.