Sin excusas para las obras de Santa Clara
Tras cinco años de trámites, obstáculos y desencuentros con el Ayuntamiento, Acciona empezará en breve las tareas de urbanizaciónLa Junta anuncia el inicio de las VPO que pondrán fin a la agonía de los vecinos de José Antonio
Actualizado:Aunque no ha fijado fecha aproximada, la consejería de Obras Públicas de la Junta ha anunciado el inicio inminente de las obras de las ansiadas 125 VPO en Santa Clara. Una promoción que liberará del yugo de la conflictividad social a casi cuarenta familias que viven en las infraviviendas de la barriada José Antonio y que han tenido que esperar más de cinco años para vislumbrar su realojo en los nuevos pisos.
Algo que por fin está cerca de convertirse en un hecho, a tenor del anuncio efectuado por Obras Públicas, que ayer mismo firmó el acta de replanteo. Esto descarta cualquier impedimento más para que las máquinas y los obreros entren y comiencen a trabajar en el solar de la Junta incluido en el Plan Especial de Reforma Interior de Santa Clara. De hecho, según la portavoz vecinal Fali Fernández, hoy mismo está previsto el comienzo de las obras de urbanización, con un presupuesto de 430.000 euros. «Estamos contentos, pero después de tantos retrasos no nos fiamos. Tememos que comiencen a urbanizar y que lo dejen parado». Una desconfianza basada en hechos. No en vano, el proyecto, que ha sido adjudicado a Acciona por 11,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 22 meses, no ha estado exento de dificultades y a los problemas para expropiar el suelo, se sumaron los de la concesión de la licencia de obras por parte del Ayuntamiento y las prospecciones arqueológicas iniciadas en septiembre de 2010 que se consideraron necesarias a raíz del descubrimiento de una necrópolis medieval en el entorno de la ermita. Finalmente, el 11 de abril quedó liberada la parcela, aunque con una cautela arqueológica durante la fase de movimiento de tierras en dos zonas acotadas del solar objeto de la actuación. Ocho días más tarde, la Empresa Pública de Sueño de Andalucía formalizó la adjudicación a Acciona Infraestructuras e informó de ello a los vecinos de José Antonio, quienes cansados de los continuos retrasos, habían emprendido una campaña «contra las mentiras del Ayuntamiento y de la Junta», que ha sido respaldada por el Defensor del Pueblo Andaluz.
El enfado del Defensor
José Chamizo, quien ya advirtió en febrero del 2010 la necesidad de dar una respuesta urgente a estas familias so pena de buscar otra parcela en el caso de que las prospecciones se alargaran, visitó la barriada el pasado tres de mayo y exigió el inmediato inicio de las obras. Los vecinos, por su parte, mostraron su hartazgo y se quejaron de la «falta de información», de las «mentiras» y el enfrentamiento entre instituciones de distinto color político, que a su juicio ha sido una de las causas de la lenta tramitación del proyecto. De la promoción de 125 viviendas, todas ellas con garajes y trasteros, 87 serán para alquiler en renta básica por un período de 25 años, mientras que las 38 restantes en alquiler con opción a compra en régimen especial por 10 años. Éstas se destinarán al realojo de las familias de José Antonio.