obra pública

Fomento rescindirá los contratos a las constructoras que sobrepasen en un 10% el coste fijado

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ministerio de Fomento rescindirá el contrato a las constructoras que planteen modificaciones de obras públicas que supongan un sobrecoste de más del 10% respecto al presupuesto inicialmente fijado, según ha anunciado la secretaria general de Infraestructuras, Inmaculada Rodríguez-Piñero.

Con esta medida, que está a punto de empezar a aplicar, el departamento que dirige José Blanco busca reducir costes, ajustar los plazos de ejecución, mejorar la eficiencia y acabar con la costumbre de realizar modificados de obra, "que sólo existe en España".

Se trata de una de las principales novedades del nuevo sistema de contratación de obra pública que impone al sector la nueva Ley de Economía Sostenible. Se aplicará a través de unos nuevos pliegos de contratación que ya están listos y serán de obligada aplicación en todos los contratos de obra pública de todas las administraciones del Estado.

La alto cargo de Fomento explicó que los nuevos pliegos también elevan en un 15% la importancia que se otorga a la oferta económica que presentan las empresas. El Ministerio trabaja asimismo en revisar los criterios de las ofertas técnicas para poder valorar la capacidad de las empresas de cumplir con los plazos y de hacer las obras con la menor molestia posible a los usuarios. La primera obra que Fomento sacará a concurso con las nuevas condiciones de contratación es la de la variante de Beas-Trigueros (Huelva).

Acabar con los presupuestos a la baja

De esta forma, el Gobierno busca acabar con las actuales prácticas, por la que las empresas suelen presentan a los concursos de obra pública presupuestos a la baja (inferiores a los de licitación) buscando lograr las obras para, posteriormente, recuperar la diferencia planteando modificaciones de los proyectos.

Según la secretaria general de Infraestructuras, esto genera alargamientos innecesarios de los plazos de ejecución de las infraestructuras, cuando estudios de Fomento corroboran que, al final, las obras cuestan lo que se calcula en su licitación. Por todo ello, durante su intervención en la asamblea de la Asociación Nacional de Constructores Independientes (Anci), Rodríguez-Piñero llamó al sector a "autoregularse" y a "estudiar profundamente los proyectos antes de presentar ofertas", dado que, según advirtió, el Ministerio será "estricto y riguroso en no aceptar ninguna modificación". "Lo que se hacía antes ya no va a valer", ha avisado.

La alto cargo reconoció que la nueva normativa se pone en marcha en un momento de mayor competencia entre empresas por la crisis del sector y el descenso de la inversión pública en infraestructuras. En este sentido, durante su intervención, Rodríguez Piñero aseguró que el Ministerio de Fomento "no ha recibido indicación alguna de que tenga que realizar nuevos recortes" presupuestarios. No obstante, considera que el sector está "en una situación mejor que un año antes". "Se está redimensionando y está entendiendo que una clave de futuro pasa por la internacionalización", concluyó.