Zapatero y Rubalcaba quieren un candidato creíble y un proyecto sólido
El presidente ha insistido a sus compañeros que defiendan al vicepresidente ante cualquier critica que pueda recibir, consciente de que va a ser ahora el objetivo a abatir por el PP y otros sectores de la derecha
MADRIDActualizado:El jefe del Gobierno y líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, y el vicepresidente primero y aspirante a sucederle, Alfredo Pérez Rubalcaba, han coincidido en destacar ante sus compañeros de la dirección socialista la importancia de tener un candidato creíble y un proyecto político sólido para 2012. Zapatero ha presidido en la madrileña sede de la calle Ferraz la primera reunión de la Comisión Ejecutiva Federal desde que Rubalcaba recibió el aval del Comité Federal para concurrir a las primarias socialistas que tienen que decidir a su nuevo cartel electoral.
El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, ha explicado en rueda de prensa el contenido de las intervenciones de ambos ante la dirección y ha señalado que han compartido la necesidad de tener un candidato creíble y un programa político sólido para intentar ganar las elecciones generales de 2012. Zapatero ha pedido de nuevo a sus compañeros que defiendan a Rubalcaba ante cualquier critica que pueda recibir, consciente de que su vicepresidente primero va a ser ahora el objetivo a abatir por el PP y otros sectores de la derecha.
Aunque no es usual que Rubalcaba tome la palabra en las reuniones de la Ejecutiva, hoy ha querido hacerlo y ha sido para contar el éxito de los encuentros a puerta cerrada con militantes que ha mantenido ya en Sevilla, Santander y Oviedo. El viernes hará lo mismo en Valencia y el domingo está previsto que viaje hasta Barcelona. También ha recalcado el vicepresidente primero la trascendencia del debate de ideas que se está planteando en el PSOE y que culminará el próximo mes de septiembre con una conferencia política. A su juicio, este debate de ideas debe ser la base para el programa del futuro, fundamental a su entender, junto con el hecho de tener un candidato creíble, para ganar las elecciones de 2012.
A muchos puntos del PP
Según el análisis que ha trasladado Iglesias, los socialistas saben que hoy por hoy están a muchos puntos de distancia del PP, tal y como apuntan las diferentes encuestas y teniendo en cuanta los resultados de los comicios autonómicos y municipales del 22 de mayo.
Iglesias ha opinado que el 22-M ha demostrado que muchos de sus potenciales votantes están "incómodos" con las medidas de ajuste que ha tomado el Gobierno y que esa ha sido la causa principal, aunque no la única, del castigo recibido en las urnas.
En este punto, ha hecho notar que es una situación idéntica a la que han vivido otros partidos de gobierno en la UE, desde Grecia hasta Gran Bretaña, porque a los ciudadanos no les han gustado las medidas de ajuste que se han ido tomando.