Los actores secundarios se reivindican en 'La Roja'
La recuperación de Cazorla y el crecimiento de Silva, excelentes noticias en una selección con superpoblación de grandes centrocampistas
MADRIDActualizado:Superado con sobresaliente el peligroso amistoso de Boston, al menos a priori, los internacionales españoles tomaron la palabra para destacar la unión del grupo, su profesionalidad y la nula importancia que, a su juicio, ha tenido en la selección la sucesión de clásicos y las broncas entre azulgranas y madridistas. Parece como si de un plumazo 'La Roja' hubiera enterrado todas las sospechas, el miedo a que las grietas provocasen un fin de ciclo anticipado.
De todos modos, solo se ha jugado un partido desde las batallas de los dos trasatlánticos y Vicente Del Bosque, una vez más, fue el más cauto de todos al analizar el estado del vestuario. "Las heridas siempre dejan alguna costra y estamos en fase de cicatrización. Poco a poco habrá más complicidad", dijo tras el cómodo triunfo por 0-4 en el Gillette Stadium de Fóxboro. Pero matizó que en este mundillo es mejor no presumir y sacar pecho porque pronto te lo parten.
Autor de dos goles que le consolidan en el equipo después de perderse el Mundial, Cazorla fue el más explícito. "Por mucho que nos quieran separar, seguimos unidos. Es un privilegio estar con la selección y por ella lo damos todo. La gente siempre viene a sumar", dijo el centrocampista asturiano del Villarreal, que declinó hablar de un eventual fichaje por el Málaga que se rumorea.
"La fuerza de la selección es su grupo", enfatizó Albiol, sin problemas como titular junto a Piqué en ausencia de Puyol. "Estamos juntos, unidos y con compromiso. Aquí no hay división", garantizó, por su parte, Fernando Torres, feliz por volver a marcar después de una temporada de sequía, ya que no anotaba con 'La Roja' desde el choque celebrado el pasado 3 de septiembre en Liechtenstein.
"Ha sido un mal año, con muchas lesiones, pero me he sentido muy cómodo y espero que poco a poco todo vuelva a la normalidad", explicó el delantero del Chelsea, apretado cada vez más por Llorente, Negredo y Soldado, a punto de ser convocado para esta gira americana. El madrileño ya suma 85 partidos con la selección -es el séptimo jugador con más entorchados en la historia- e iguala a Morientes con 27 dianas tras anotar el gol número 200 en su carrera deportiva.
Del Bosque empata con Aragonés
Más allá de hacer ver que no hay fisuras importantes en el equipo, la victoria ante un rival mucho menor que en la Copa Confederaciones, eso es indudable, arroja otras conclusiones muy positivas. Del Bosque igualó los 38 triunfos de Luis Aragonés, aunque el salmantino lo ha conseguido en 43 partidos y el de Hortaleza necesitó 54. "Nos beneficiamos de la excelencia del equipo, que es la que nos permite superar registros", apunta el seleccionador, quitando importancia a sus soberbios números.
Por encima de las estadísticas entiende el técnico que está "la buena imagen" del equipo. "Estoy muy satisfecho y no tengo quejas. Estamos obligados a defender el prestigio de los campeones en cualquier campo y frente a cualquier adversario, y esta vez no nos equivocamos", insistió Del Bosque, que de forma paulatina amplía el fondo de armario del equipo. En Boston se estrenó Borja Valero y con él ya son 18 los debutantes en esta etapa.
El centrocampista del Villarreal pareció uno más, como si llevara toda la vida en la selección. "He visto cumplido un sueño. Veo a la gente con ganas e ilusión, con nivel de sobra para que los éxitos continúen", expuso el que fuera canterano del Real Madrid. Con él, ya son diez los futbolistas del Villarreal que han vestido 'La Roja'.
Se buscan centrales y laterales
Noticia principal fue el nivel extraordinario mostrado por Silva, un jugador infrautilizado hasta ahora porque en esa zona hay superpoblación de figuras. Faltaban Xavi y Cesc, e Iniesta no fue titular, y el nivel de la media de seda no se alteró. Y Mata y Javi Martínez están concentrados con la sub-21. Con jugadores como Bruno y Borja Valero, la feliz recuperación de Cazorla y el crecimiento de Silva porque la 'Premier' curte, España tiene cantidad y variedad como ningún otro rival en la zona ancha. También hay arietes de sobra.
A Del Bosque le siguen preocupando dos puestos: uno de central, ya que Puyol se ha hecho mayor y no tiene un relevo natural, y el lateral izquierdo, ya que Capdevila apenas juega ya en Villarreal de Garrido. Para llegar a la Eurocopa de Ucrania y Polonia, quizá le vendría bien al catalán un cambio de aires. Cumplió Arbeloa como lateral zurdo pero tras el verano quizá sea el momento de ver 'in situ' el nivel de laterales como Canella, José Ángel y José Enrique, a buen nivel en el Newcastle.
Con su exhibición, España renovó su prestigio, recuperó lo mejor del tiqui-taca y ofreció un talento descomunal. Su juego enterró las secuelas de los clásicos. Las bases son sólidas, los actores secundarios atesoran un nivel excelente y los síntomas son de gran vitalidad. Tras un amistoso de exhibición, ahora toca viajar a Venezuela para medirse el martes a la 'Vinotinto'. Fin de curso y a esperar que, definitivamente, el tiempo lo cure todo.