El PP denuncia otro fraude de fondos de la Junta mediante préstamos «opacos»
Según el secretario del PP andaluz, Antonio Sanz, estas ayudas se han librado con cargo a los presupuestos de la Consejería de Empleo
SEVILLA.Actualizado:El secretario general del PP andaluz, Antonio Sanz, denunció ayer un nuevo caso de supuesto fraude con cargo a los fondos de la Junta de Andalucía para el empleo consistente en préstamos «opacos» a empresas «amigas» del PSOE, que en algunos casos ni siquiera habrían devuelto estas ayudas.
Sanz, quien no precisó detalles de este nuevo «escándalo» a la espera de que lo haga el Gobierno andaluz, indicó que estos préstamos no formaban parte de las ayudas convencionales de la Junta a empresas, sino que fueron desembolsados por la Consejería de Empleo sin publicidad, ni orden administrativa, con total discrecionalidad, sin explicitar ni exigir objetivos a los beneficiarios que, «en la mayoría de los casos» ni siquiera han devuelto estas ayudas.
También destacó que estos préstamos «opacos» se libraron también con cargo a la partida presupuestaria 3.1.L de la Consejería de Empleo, destinada a ayudas a empleo y que un exdirector general de este departamento calificó ante la policía como «fondo de reptiles». En su opinión, este «nuevo escándalo» se suma a otros de estas partidas, como los ERE falsos, las ayudas injustificadas a ayuntamientos y a empresas «amigas» de los socialistas y los incentivos irregulares a la contratación y cursos de formación, por lo que apostilló que este «fondo de reptiles» se consolida como «los fondos reservados para socialistas, amigos y familias de los socialistas».
«Master de corrupción»
El dirigente popular destacó, asimismo, que este nuevo «expolio» de los fondos públicos para empleo en «beneficio» de los socialistas confirmaría que la Consejería de Empleo es «un master de corrupción» y está «manchada hasta las cejas» de presuntas ilegalidades». Está claro que en la Consejería de Empleo se ha permitido que se haya robado y se haya hecho un uso político del dinero destinado a los parados», apostilló. También advirtió de que alguno de estos préstamos opacos a empresas «amigas» del PSOE fueron concedidos por acuerdo del Consejo de Gobierno andaluz, dada su cuantía, por lo que extendió la responsabilidad de este «nuevo escándalo» a todo el Ejecutivo autonómico.
Sanz deploró la reciente afirmación de la consejera de la Presidencia, Mar Moreno, de que ya se habían acabado las irregularidades de la Consejería de Empleo y le espetó: «Esto no ha acabado, esto acaba de comenzar porque falta por saberse un noventa por ciento de lo ocurrido».
El secretario general del PP andaluz se preguntó qué más tiene que ocurrir para que el PSOE acepte una comisión parlamentaria de investigación sobre estas irregularidades y advirtió a los socialistas de que están equivocados si piensan que las denuncias sobre estos escándalos «se habían acabado tras las elecciones». También denunció que no se están pagando muchos ERE legales por la falta de liquidez de la Junta de Andalucía y aseveró que «la caradura del PSOE no tiene nombre» al no pagar estos fondos, pese a haberse comprometido a ello.