CUESTIÓN DE TIEMPO
Actualizado:Dos semanas después de la finalización de la temporada liguera en Primera, y cuando todavía queda por conocer al último integrante del próximo curso, es buen momento para analizar las actuaciones de estos clubes durante los últimos meses. Dejando a un lado la 'Champions', el título liguero o la Copa del Rey, una de las grandes 'sorpresas' del curso ha estado en la zona baja. Tal y como sucede cada mes de mayo en los últimos años, un histórico del balompié nacional ha dejado de formar parte de la elite. Y es que, si años atrás pasaron por el mismo trance equipos tan insignes como el Atlético, el Zaragoza (en más de una ocasión) o la Real Sociedad, ahora llega el turno del Dépor.
Para los aficionados al deporte rey resultará extraño no ver al conjunto gallego entre los elegidos de este país. Bien es cierto que hace dos décadas, los blanquiazules no contaban con un caché demasiado elevado, pero todo cambión cuando de la mano de Augusto César Lendoiro y Arsenio Iglesias se comenzó a fraguar ese mítico 'Súper Dépor' en el que Mauro Silva, Fran o Bebeto dejaron una huella imborrable. Y es que, pese a que se les escapó una Liga en el último suspiro, la Copa del Rey aterrizó en Riazor.
No mucho tiempo más tarde, futbolistas de la talla de Donato, Rivaldo, Djalminha o Tristán, entre otros, hicieron vibrar aún más a la parroquia herculina. De la mano de Jabo Irureta llegaron una Liga, la Copa del 'Centenariazo', Supercopas de España, una semifinales de la 'Champions'.
Pero el dinero se acabó y tocó sufrir. Han sido varios años de intriga hasta que se consumó la tragedia. Muchos culpan a Lotina, un técnico que durante varios años ha solventado la papeleta con escasos mimbres, del fracaso. Pero... ¿creen que se podía hacer mucho más con un equipo en el que Riki y Valerón, casi siempre lesionados, eran sus baluartes? Salvando a Aranzubia, Lopo, Colotto, Guardado o Adrián, Lotina tenía poco para elegir. Ahora toca mirar al futuro y Oltra es el elegido para liderar el retorno.