![](/cadiz/prensa/noticias/201106/04/fotos/6403159.jpg)
Las acusaciones de EA por las Banderas Azules, a los abogados
El Consistorio estudia denunciar al colectivo ecologista, que insinuó la falsedad de los documentos que se remitieron a la FEE
Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento ha puesto en manos de sus servicios jurídicos las declaraciones efectuadas por Ecologistas en Acción en las que muestran sus sospechas sobre la veracidad de la documentación remitida a la organización que concede las Banderas Azules. El colectivo tachó de «insulto a la inteligencia» el reconocimiento a Fuentebravía y criticó además los de La Muralla, Las Redes y La Inmaculada por sus deficiencias medioambientales.
«La ignorancia de Ecologistas, como siempre, es muy osada. Y desde el equipo de gobierno respetamos las distintas opiniones y consideraciones, pero no las mentiras». La edil en funciones de Medio Ambiente, Blanca Merino, confirmó que ya han puesto en manos de los abogados del Ayuntamiento las declaraciones del colectivo. «Que nos acusan directamente de manipular y falsificar la información y los documentos para conseguir banderas azules irregularmente». Merino indicó que también han enviado estas declaraciones a la Demarcación de Costas, al Servicio Andaluz de Salud, a la ADEA y a la Fundación Europea de Educación Ambiental, el organismo que otorga los galardones. «Al que directa o indirectamente están descalificando, difamando y desprestigiando con sus afirmaciones».
La concejala, que no repetirá en la próxima corporación municipal, reseñó que la FEE es un organismo independiente y apolítico, que establece los criterios y documentos necesarios para la evaluación de las playas de toda Europa y que sus propios técnicos inspeccionan las playas personalmente para comprobar que cumplen los requisitos. Con respecto a la evaluación de las aguas, Merino señaló que el propio SAS recoge y analiza las muestras.