Diego Asensio presentó ayer su dimisión. :: MULLOR
ANDALUCÍA

El PSOE de Almería estalla y le abre a Griñán la primera crisis tras el 22-M

El secretario provincial, Diego Asensio, dimite tras el abandono de más de la mitad de los miembros de su Ejecutiva

ALMERÍA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario provincial del PSOE de Almería , Diego Asensio, se vio ayer forzado a dimitir por el abandono de más de la mitad de los miembros de su Ejecutiva, algo que atribuyó a una «estrategia» y a las «agresiones» del secretario general del PSOE andaluz, José Antonio Griñán.

La tarde del jueves terminó de cocer lo que, a fuego lento, se venía caldeando desde hace meses. Fue entonces cuando un grupo de peso dentro del PSOE de Almería tomaba la decisión de dar su particular 'golpe de Estado' para forzar la dimisión de una Ejecutiva a la que se le venían pidiendo dimisiones abiertamente desde hace prácticamente un año. El sector crítico con los 'pizarristas' encabezados por Diego Asensio y Martín Soler al frente de la Ejecutiva socialista almeriense pedían cabezas. José Antonio Amate y Luis López lo hacían abiertamente. Otros tantos lo hacían en los órganos internos del partido explicitando su descontento una y otra vez en las ejecutivas provinciales. Sin embargo, la negativa en rotundo a marcharse y dejar paso a nuevos aires, sobre todo después del vapuleo que las urnas dieron a los socialistas en las municipales del 22M terminó de enrarecer el ambiente. Al final fueron 27 los miembros de la Ejecutiva provincial del PSOE de Almería los que el jueves por la tarde-noche decidían firmar una hoja de renuncia con la intención -como así fue- de depositarla en la sede del PSOE provincial.

Las 27 firmas de dimisión -frente al total de 47 miembros de la Ejecutiva- no sólo son la mitad más uno de los miembros del máximo órgano de funcionamiento normal del partido. Son prácticamente tres cuartas partes del equipo que hasta ayer dirigía Diego Asensio.

Con este panorama de telón de fondo, Diego Asensio convocaba urgentemente a los medios de comunicación a una rueda de prensa que tenía lugar a las 13.30 horas -apenas unos minutos después de que la última de las firmas dimisionarias se presentara. «Les he convocado a esta rueda de prensa para comunicarles la decisión que tenía previsto tomar desde ayer por la noche, y no es otra que mi dimisión como secretario general del PSOEde Almería», indicaba Asensio. Su dimisión, en cualquier caso, no podía frenar lo que las 27 dimisiones presentadas minutos antes ya habían desencadenado: una crisis en el PSOE que sólo tiene una salida, un congreso extraordinario.

«Talante autoritario»

En la explicación de su dimisión, Asensio cargaba con todas sus fuerzas contra el presidente de la Junta de Andalucía y secretario general del PSOE de Andalucía, José Antonio Griñán. «Con esta decisión pretendo poner fin a las continuas agresiones que este partido y esta provincia vienen recibiendo por parte del presidente», expuso el hasta entonces líder socialista almeriense. «En estos últimos meses ha quedado de manifiesto que el secretario general del PSOE de Andalucía no defiende los intereses de esta provincia. Por el contrario, José Antonio Griñán se ha dedicado a perjudicar los intereses de nuestra tierra, de Almería, anteponiendo de manera general sus intereses personales como secretario general del PSOE de Andalucía a sus deberes como presidente de todos los andaluces».

La andanada de reproches al que hasta ayer era su superior directo no terminó ahí. «Lamento profundamente que su talante autoritario haya desembocado en esta decisión», indicaba acusándolo, asímismo, de ser «quien ha diseñado toda la estrategia» para el desalojo de los hasta ayer líderes socialistas almerienses.