Italia celebra su 150 cumpleaños
Actualizado:A comienzos del siglo XIX, Italia apenas era un sueño. Una nación cortada en pedacitos, dominada por potencias extranjeras y con el curioso estrambote de los Estados Pontificios en el medio. Para viajar desde Turín hasta Nápoles, uno debía armarse de paciencia y atravesar por lo menos cinco países, algunos tan minúsculos y pintorescos como los ducados de Parma y de Módena. Solo gracias a las artes diplomáticas del conde de Cavour y al empuje militar de Giuseppe Garibaldi, la península transalpina fue caminando, un poco a trompicones, hacia su unidad. Así nació, hace 150 años, un país llamado Italia.
Ochenta dignatarios de todo el mundo (entre ellos, el rey Juan Carlos, romano de nacimiento) viajaron ayer a la capital italiana para presenciar los fastos del aniversario, presididos, como suele ser habitual, por una parada militar. Pero, en esta ocasión, además de soldados, aviones y carros de combate, por las calles de Roma también desfilaron, tiesas, orgullosas y ufanas, las beneméritas enfermeras de la Cruz Roja.