La despedida de Javi López
El técnico confirma que no estará en el Xerez la próxima temporada
JEREZ. Actualizado: GuardarYa no hará falta que el Xerez Deportivo haga oficial que Javi López no continuará en la entidad la próxima temporada. Ayer el propio entrenador catalán se encargó de ponerle el cascabel al gato y reconoció que no estará al frente del cuadro azulino la próxima campaña pase lo que pase. De manera improvisada y durante la rueda de prensa previa al vital encuentro contra el Elche, Javi López improvisó una despedida cuando se le preguntó por su continuidad: «Mi futuro lo sabe todo el mundo. Está bastante claro» afirmó un entrenador que desde hace casi dos meses tiene claro que no estará en Jerez el próximo curso. El catalán explicó que todo se fraguó en una reunión con el director deportivo xerecista: «Hace un mes y medio o dos meses fui a tomar una cerveza con Emilio y le comenté como estaba el tema. Me dio su opinión y me dijo que con el trabajo que se había hecho, bajo su punto de vista, me hubiera renovado hace mucho tiempo pero por cuestiones por cómo ha funcionado el entorno durante el año no tenía claridad y quería esperar al final de temporada para ver como acababan las cosas. Yo le dije que tenía claro que no iba a continuar porque era mejor para mí, para él y para el club. A partir de ahí todo estaba claro».
Evidentemente, la presión y la ambición ambiental han podido con un técnico que no ha conectado con la grada de Chapín a pesar de haber superado con creces el objetivo para el que se le contrató tras el descenso del Xerez de categoría. El preparador ha llevado la nave azulina a la última jornada con opciones de entrar en 'play off', pero se ha encontrado con una respuesta poco afectuosa de la afición: «Lo que uno espera es que cuando hace su trabajo, se vea recompensado y tenga una crítica coherente y que esté a la altura de lo que ha hecho el equipo, pero eso, en el fútbol, es mucho esperar. Hay una crítica en otra dirección y nosotros la respetamos. Somos respetuosos siempre con todo el mundo y con las críticas que se hagan ya sea en una dirección o en otra. No tenemos ningún problema. Somos profesionales y aceptamos el veredicto de la gente que está viendo el fútbol o de los que opinan, en definitiva, de la multitud de entrenadores que hay siempre en los campos de fútbol». Ante estas palabras, se le preguntó: ¿Le parece justo lo que le está sucediendo? «A mí no me parece ni justo ni injusto porque en el fútbol puede pasar de todo de un día para otro. Lo que yo sí tengo claro, independientemente de lo que pase de aquí al final de temporada y ojalá que sea que el Xerez ascienda, es que yo tengo mi decisión tomada desde hace mucho tiempo y solo puedo decir que estoy encantado de haber estado aquí y sobre todo de la gente que ha trabajado conmigo. Me siento muy contento de haber trabajado con este departamento de prensa, con el cuerpo médico, con los técnicos, con los utilleros, con el Matarrata, con la señora de la lavandería, con los que han cuidado del campo, con la gente de la oficia, mi grupo de jugadores...». Parece que el delito del entrenador catalán ha sido su personalidad o su falta de conexión con el xerecismo, pero él no quiere profundizar sobre el asunto: «No sé. No voy a opinar sobre eso. Yo soy como soy. Igual la gente no me conoce bien porque hasta soy gracioso».
Similitud con el Recre
Javi López fue destituido de su cargo en un Recreativo de Huelva que tenía como objetivo el ascenso a Primera y ayer el catalán reconocía que lo vivido en Xerez «ha sido parecido en algunas cosas, pero ha estado a años luz una cosa de la otra. Me quedo con Xerez a muerte siempre. Han sido otras circunstancias ya que tanto el entorno como el club eran de otra manera. Aquí sí me siento respaldado por el club y por gente como Viqueira o Pablo, la gente de la secretaría técnica. Estoy agradecido por el apoyo que han tenido siempre con nosotros. Aquello es una historia pasada».
Javi López tuvo palabras de agradecimiento para muchas de las personas con las que ha coincidido durante esta campaña, pero no comentó nada sobre los medios de comunicación, por eso se le cuestionó sobre su relación con la prensa y sobre cómo se le ha tratado. Lo cierto es que el técnico suele estar más pendiente de la prensa de sus rivales que de lo que se escribe de su propio equipo, por eso explicó que no había «estado muy al corriente, pero habrá de todo. Sé que hay gente que me ha apoyado y otros que han pensado de una manera diferente y que habrá hecho críticas. Tanto una cosa como la otra la acepto de buen grado y no tengo ningún problema en aceptarlo. También os doy las gracias por el trabajo que habéis hecho, y a aquellos que nos han apoyado un poco más».