Ciudadanos

El inicio de la campaña de verano evita que el desempleo se dispare en el país

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un dato positivo para un buen mes en lo que se refiere al mercado de trabajo. En mayo el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo, el antiguo Inem, disminuyó un 1,87%, hasta situarse en 4.189.659 personas, por el comienzo de la campaña de contratación veraniega. Como era previsible, la inminencia del período vacacional ha empezado a salvar de las listas del desempleo a miles de trabajadores, que se colocan en sectores como el turismo y la hostelería. En el quinto mes, 79.701 personas encontraron un puesto de trabajo. Fue el segundo mayor descenso del paro que se registra en este período desde hace catorce años.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó ayer que «sin duda» este dato es «positivo», aunque reconoció que la cifra de parados sigue siendo «altísima». «Vamos a entrar en unos meses mejores para el empleo y para la reducción de esta tasa», garantizó. El jefe del Ejecutivo explicó que su «gran objetivo» ahora es consolidar esta tendencia. Confió, además, en que se intensifique en lo que queda de 2011 y en los primeros meses de 2012. Aún así, lamentó que la economía todavía crezca a un ritmo tan débil.

El PP intentó rebajar el optimismo que desprendía el Ejecutivo. Su portavoz parlamentaria, Soraya Sáez de Santamaría, expuso que esta caída del desempleo obedece a razones «estacionales», pues descontados esos factores el paro aumentó en 38.000 personas, según se desprende de las cifras oficiales. Los responsables del Ministerio de Trabajo argumentaron que esta doble lectura es injusta, ya que el mercado laboral siempre ha funcionado con arreglo a esas tendencias. Las fuentes consultadas destacaron la importancia de que, en los últimos meses, España haya recuperado esa mejora estacional, que se había perdido en los peores momentos de la crisis.

La secretaria de Estado de Empleo, María Luz Rodríguez, subrayó que el descenso del paro es un dato positivo, pero avisó de que no se debe extraer de los datos una lectura complaciente. Consideró que estas cifras deben animar al Gobierno a seguir trabajando y afirmó que todavía son muchas las personas a las que hay que ayudar a prepararse para regresar al mercado de trabajo.

En términos interanuales, el paro aumentó en 123.457 personas, un 3,04% más. Pero ese incremento fue menor que el registrado en mayo de 2010, cuando la subida respecto al ejercicio precedente fue de 446.063 desempleados.