Justo Navarro desgrana las claves de 'El espía' en la Fundación Caballero Bonald
JEREZ. Actualizado: GuardarHoy jueves 2 de junio, a las 20.30 horas, en el salón de actos de la Fundación Caballero Bonald intervendrá el escritor Justo Navarro, autor de la novela 'El espía'. Se trata de una obra recientemente publicada por la editorial Anagrama, que será presentada dentro del ciclo Letras Capitales que organiza la fundación conjuntamente con el Centro Andaluz de las Letras. La introducción del autor invitado correrá a cargo del poeta y narrador Mauricio Gil Cano.
Licenciado en Filología Románica, Navarro ha escrito libros de poemas y novelas y es colaborador de diarios como El País, y traductor, entre otros, de Paul Auster, Jorge Luis Borges, T. S. Eliot, F. Scott Fitzgerald, Pere Gimferrer, Michael Ondatjee, Joan Perucho, Ben Rice y Virginia Woolf. Asimismo, colaboró en el guión de la ópera basada en 'Don Quijote de la Mancha' que La Fura dels Baus estrenó en 2000 en el Liceo de Barcelona.
Este escritor fue galardonado en 1986 con el Premio de la Crítica de poesía castellana por 'Un aviador prevé su muerte'. En 1990 ganó con 'Accidentes íntimos' el Premio Herralde de Novela, concedido por la Editorial Anagrama.'Desde el año 2003, es miembro de la Academia de Buenas Letras de Granada.
El ciclo Letras Capitales ha traído hasta Jerez a numerosos escritores que han presentado sus últimas publicaciones en el salón de actos de la Fundación Caballero Bonald. En los últimos meses han sido Rafael Reig (con 'Todo está perdonado'), María Dueñas (con su existoso 'El tiempo entre costuras'), Nerea Riesco (con 'El elefante de marfil') y Ricardo Menéndez Salmón (con 'La luz es más antigua que el amor').