Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Artículos

Tras las elecciones, ¿qué?

FERNANDO MARINA. CÁDIZ
Actualizado:

Tras el tremendo varapalo que ha recibido ZP, como capitán del barco y con él todo el PSOE que le acompañó en el previsible naufragio sin hacérselo ver, cabe reflexionar sobre la pérdida total de la confianza que se ha ido ganando a pulso con ese definitivamente deteriorado talante, tal vez bienintencionado en principio pero al final soberbio, tendencioso, utópico, mesiánico, no escuchante y en definitiva equivocado. Por otro lado, nuestros políticos deberían meditar sobre las causas del significativo grado de insatisfacción que revela sobre nuestra manifiestamente mejorable forma de hacer política, lo que también ha sido confirmado por el alto porcentaje de voto en blanco o nulo. Las opciones que se presentan ahora a los dirigentes políticos pasan: bien por la dimisión inmediata de ZP de todos sus cargos, para que un nuevo dirigente coja el timón hasta las elecciones previstas a menos de un año (opción respetuosa con los tiempos electorales aunque dudosa para los intereses nacionales e incluso del propio partido en el poder), bien por mantener el gobierno hasta agotar la legislatura (debería ser obligada la confianza del parlamento dadas las circunstancias) o finalmente por la convocatoria de elecciones en los plazos más reducidos posibles para dar paso a nuevos dirigentes (a iniciativa del gobierno o mediante una moción de censura parlamentaria con el compromiso de convocatoria inmediata de elecciones). En fin, sería bueno que los políticos acertaran en la derrota a seguir pues la situación así lo demanda aunque me temo lo peor.