Pactar con todos menos con Bildu
Mariano Rajoy descarga la responsabilidad de formar gobierno en las direcciones regionales del partido
MADRID Actualizado: GuardarMariano Rajoy ha descargado en las direcciones regionales la responsabilidad de cerrar los pactos que permitan al PP gobernar o formar gobierno en las comunidades autónomas, diputaciones y ayuntamientos que aún están en el alero. Rajoy incidió en que sólo ha dado una consigna: "Podemos pactar con cualquiera menos con Bildu". Sobre la situación en el País Vasco dijo que espera que PSOE y PNV "se aclaren, que nos digan qué es lo que quieren hacer y que no pierdan la razón, aunque yo estoy seguro que no la van a perder". Se refiere a los posibles acuerdos en las diputaciones forales de Araba y Guipúzcoa y en el Ayuntamiento de San Sebastián.
El PP tiene casi seguro gobernar en Araba y confía en ser decisivo para evitar que Bildu gestione Guipúzcoa y el consistorio donostiarra. Rajoy declinó valorar, hasta en tres ocasiones, si posibles entendimientos puntuales entre el PSOE y Bildu podrían poner en peligro el acuerdo que los populares sellaron con los socialistas vascos y que permite a Patxi López seguir ejerciendo de 'lehendakari'.
"¿Le gustaría que Francisco Álvarez Cascos fuera presidente de Asturias?", le preguntó un periodista a Rajoy . "Con toda franqueza, prefiero que sea Isabel Pérez Espinosa", apostilló el líder del PP. Pero la candidata popular, tercera en número de votos el pasado 22 de mayo, tienen muy difícil gobernar el Principado. De hecho, hoy mismo se reunió con Francisco Álvarez Cascos para cerrar ese acuerdo de legislatura en favor de Foro Asturias, la formación del ex secretario general del PP.
También reivindicó la legitimidad de José Antonio Monago, candidato más votado en Extremadura, para intentar gobernar en esa comunidad, aunque sea con el apoyo de Izquierda Unida. Mariano Rajoy , por otra parte, confió en que finalmente se celebre el debate del estado de la nación, aunque aún no se le ha puesto fecha. Precisó que sólo pensará en José Luis Rodríguez Zapatero, porque es el presidente de España, y no en Alfredo Pérez Rubalcaba, que será su rival en 2012. Adelantó que durante ese cara a cara expondrá cómo ve el país y remarcará los errores del Ejecutivo socialista. Su principal objetivo, no obstante, es "mandar un mensaje de confianza", porque con otras políticas (como las del PP) está seguro de que España puede salir de la crisis.