El juez imputa a tres directivos de Spanair por el accidente
Los responsables de mantenimiento y calidad han sido acusados de 154 delitos por homicidio imprudente y 18 de lesiones
MADRID Actualizado: GuardarEl juez que investiga el accidente aéreo de Barajas, en el que fallecieron 154 personas y 18 resultaron heridas en agosto de 2008, imputó este miércoles a los jefes de mantenimiento y calidad de Spanair cuando ocurrió el siniestro. El magistrado Juan Javier Pérez, titular del juzgado de instrucción número 11 de Madrid, tomó esta decisión una vez que ha concluido la ratificación de los informes periciales de las partes sobre las posibles causas que originaron la tragedia. Estos documentos revelaban que los servicios de asistencia de la compañía eran "deficientes" y difícilmente hubieran pasado una auditoria.
Tras conocer las conclusiones de los peritos, el juez acusa a José Antonio Viñuela, jefe de turno de la base en Madrid; David Torres, jefe de división responsable del mantenimiento en línea; y Alejandro Sahuquillo, director de calidad y seguridad en vuelo en el momento de los hechos, de 154 delitos de homicidio imprudente y 18 de lesiones. El magistrado tomará declaración a los tres el 20, 21 y 22 de junio. Estas nuevas imputaciones se suman a las dos que ya existen en la causa. En octubre de 2008, apenas mes y medio después del accidente, el juez acusó al mecánico Felipe García y al responsable de mantenimiento, Jesús Torralba, de los mismos delitos que ahora imputa a sus jefes. Entonces, el instructor tomó esta decisión tras conocer el primer informe de la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC), que determinó que el siniestro pudo desencadenarse por múltiples fallos técnicos.
Precisamente, el jefe de mantenimiento imputado tendrá que volver a declarar el 21 de junio. El juez considera que dada la nueva deriva que ha tomado la investigación, en tanto en cuanto los informes periciales apuntan a la responsabilidad de los servicios de mantenimiento y calidad de Spanair , es necesario que sea interrogado de nuevo. El pasado 23 de mayo, la Asociación de Afectados del Vuelo de Spanair JK5022, personada en la causa como acusación particular, pidió al juez que imputase a estos tres jefes y al responsable del departamento de seguimiento y control de seguridad, Ignacio M. Sin embargo, el instructor desechó esta última petición por considerar que no tuvo responsabilidad penal en el accidente.
"Pésimo servicio"
La base de las nuevas imputaciones se encuentra en las conclusiones del informe de la comisión de peritos independientes nombrados por el juez y en el informe de la asociación de afectados, elaborado por un experto francés que ya trabajó en el accidente del Concorde, ocurrido en julio de 2000 en el aeropuerto parisino Charles de Gaulle.
El informe de los peritos designados por el juez concluyó que "el personal de mantenimiento no llegó a identificar la causa de la avería y despachó el avión incorrectamente, acogiéndose al punto 30.8 de la MEL", es decir, la lista de equipo mínimo que marca las actuaciones que deben realizar. El avión había detectado en cabecera de pista un calentamiento excesivo del calefactor de la sonda RAT (que mide la temperatura exterior) y tuvo que volver a la Terminal para ser examinado por los mecánicos. Estos abrieron el disyuntor del circuito eléctrico como establecía la documentación citada y despacharon el avión.
Los peritos añaden que dicha documentación "está escrita de manera que induce a error o incertidumbre en la actuación de mantenimiento, en relación con como se ha de actuar respecto de averías de calefacción de la sonda RAT en tierra". Por su parte, el perito francés de la Asociación de Afectados recalcó ante el juez, "muy firme en sus convicciones", que "si se hubiera hecho una auditoría a los servicios de mantenimiento de Spanair en 2008 se habrían considerado peligrosos". "Los servicios eran pésimos y contribuyeron al accidente", aseguró en su informe, según informaron fuentes judiciales. Con todo este material, el magistrado encuentra ahora indicios para imputar a los jefes de mantenimiento y calidad de la compañía aérea cuando ocurrió la tragedia.