La exdirigente del PP vasco, Maria San Gil. / Archivo
elecciones 22-m

San Gil: «Rajoy debió ser más duro y contundente contra Bildu»

La expresidenta del PP en el País Vasco considera "un rotundo fracaso" los resultados del partido en Euskadi

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La expresidenta del PP vasco María San Gil considera que el resultado electoral del Partido Popular en el País Vasco ha sido un "rotundo fracaso" y ha recalcado que Mariano Rajoy debería haber sido "más duro, más firme, más contundente y más claro" contra Bildu durante la campaña electoral.

"Tenía que haber hablado más de Bildu porque afecta a todos los españoles. No lo he felicitado (a Rajoy) y bastante es que no he dicho públicamente lo que pienso", asegura San Gil en una entrevista en la revista XL Semanal, con motivo de su libro 'En la mitad de mi vida'.

San Gil cree que en la vida hay que defender lo que uno cree, califica de "desastre" el resultado en el País Vasco. "Hemos retrocedido 20 años porque muchos no le plantan cara y otros se ponen de perfil", subraya. A su entender, ahora puede decir que los hechos le han dado la razón. "Si yo hace cuatro años cuento que Bildu está legalizado y que el presidente de mi partido no ha querido hablar de ellos en campaña electoral, hubieran pensando que yo me había vuelto loca", exclama.

Reconoce que se marchó del PP porque entendió que su partido "había cambiado de actitud en aspectos" que, a su juicio, "son esenciales". "Yo empecé a no encontrarme cómoda y a darme cuenta de que lo que yo estaba defendiendo no estaba siendo respaldado por mi presidente nacional", sostiene.

Así, señala que Rajoy le pidió que colaborara con Alicia Sánchez-Camacho y José Manuel Soria en la redacción de la ponencia sobre nacionalismos con motivo del Congreso que el PP celebró en Valencia. "Yo no compartía cosas esenciales del texto, como la relación con el PNV, la unidad de España o la derrota de ETA. Hay cosas que son innegociables".

Esencial el acuerdo PSE-PP

En cuanto al pacto que suscribieron PSE y PP en el País Vasco, considera que era "esencial" y, de hecho, revela que ella en el 2005 votó a Patxi López para que fuera lehendakari. Eso sí, critica que el pacto de legislatura que hizo el PP no tenga "contrapartida". "A mi me parece que debían haber exigido más", apostilla.

San Gil confiesa que, después de haber abandonado el PP no ha encontrado trabajo "todavía". "Para mí es difícil; vivo en San Sebastián, sigo llevando escolta, tengo un perfil complicado... y lo entiendo", afirma. Eso sí, admite que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, le ofreció "un tema de mujeres maltratadas" pero "había que estar en Madrid" y ella no quería dejar San Sebastián "ni volver a la política".