El mes de mayo deja 4.037 parados menos en la provincia
El número de desempleados se sitúa en 173.289
Cádiz Actualizado: GuardarEl paro bajó por segundo mes consecutivo en mayo, en el que se registraron 79.701 desempleados menos, un descenso del 1,87 % respecto al mes anterior, que situó el total de parados en 4.189.659.
En la provincia de Cádiz el paro ha vuelto a bajar, esta vez en 4.037 personas, dejando el número de desempleados en 173.289, algo menos que en el mes de abril cuando fueron 4.530 los que se incorporaron al mercado laboral.
Por sexos, hay 92.538 hombres en paro frente a las 80.751 desempleadas mujeres. Por edad, los menores de 25 años sin trabajo son 19.681.
El sector servicios es el más perjudicado con 84.965 desempleados, seguido por el sector de la construcción, con 35.867 y los que no tenían empleo anterior, 33.594. A estos sectores le siguen la industria con 13.835; y la agricultura, con 5.028.
Se trata del segundo mayor descenso en un mes de mayo desde 1997, según la secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez.
Pese a los descensos de los dos últimos meses, en el último año el paro ha subido en 123.457 personas, el 3,04 % más, según los datos del paro registrado difundidos hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración,
En mayo, el desempleo descendió en todos los sectores, especialmente en los servicios, con 34.613 parados menos (el 1,39 %); seguido de la construcción, con 20.922 (2,75 %); la industria, con 10.663 (2,13 %) y la agricultura, con 5.059 (3,58%), mientras que en el colectivo sin empleo anterior, bajó en 8.444 (2,19 %).
El desempleo masculino bajó en mayo en 55.890 (2,64 %) hasta los 2.064.581 de parados y el femenino disminuyó en 23.811 (1,11 %) y sumó 2.125.078.
En el último año el desempleo entre los hombres subió en 27.389 (1,34 %) y entre las mujeres en 96.068 (4,73 %).
Entre los menores de 25 años el desempleo se redujo en 16.896 (3,61 %) respecto al mes anterior y entre los mayores de esa edad bajó en 62.805 (1,65 %).
En mayo también se redujo el paro entre los extranjeros, en 17.630 personas (2,79 % menos), aunque en un año subió en 16.661 (2,79 % más), con lo que el total de desempleados en este colectivo se situó en 613.547.
El paro registrado descendió en todas las comunidades autónomas, especialmente en Andalucía, con 20.259 parados menos; en Baleares, con 6.854 y Cataluña, con 6.199.
Respecto a los contratos, en mayo se suscribieron 1.288.914 lo que supone 106.814 más (el 9,04 %) respecto al mismo mes de 2010.
En el acumulado de los cinco primeros meses se firmaron 5.638.300 contratos, 109.909 más (1,99 %) respecto al mismo periodo del año pasado.
El 8 % de los contratos registrados en mayo, 103.176, fueron indefinidos, que disminuyeron el 4,7 % (5.088 menos) respecto al mismo mes del año pasado.
Entre enero y mayo hubo 507.632 contratos indefinidos, 17.345 menos respecto a los cinco primeros meses de 2010 (el 3,3 %).
De los indefinidos de mayo, 63.428 fueron a tiempo completo (6.559 menos respecto al mismo mes de 2010) y 39.748 a tiempo parcial (1.471 más).
En términos acumulados, los indefinidos a tiempo completo fueron 324.040, el 5,21 % menos respecto al mismo periodo de 2010, mientras que los de tiempo parcial aumentaron el 0,25 % hasta 183.592.