Manifestanes sirios protestan contra el Gobierno. / Efe
revueltas en el mundo árabe

La oposición siria fija como objetivo la marcha de Asad

Al menos 15 muertos en los ataques del Ejército en la ciudad de Roston, al norte del país

EL CAIRO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La oposición siria, reunida en la ciudad turca de Antalya, ha cerrado filas y ha lanzado un mensaje de unidad para concentrarse en apoyar las protestas contra el régimen y exigir la marcha del presidente Bashir el Asad. Unos 300 disidentes pertenecientes a distintos grupos opositores aprobaron una declaración que marca como objetivo la caída de Asad.

"Bashir El Asad debe retirarse pacíficamente. Le proponemos que ceda sus poderes a uno de sus subordinados. Si lo hace, ganará tiempo y evitará el derramamiento de sangre. Si no lo hace, lo consideraremos responsable de todo lo que ocurra en Siria", ha afirmado Molham El Dorabi, miembro de los Hermanos Musulmanes.

La oposición siria ha concluido tres días de reuniones de la denominada 'Conferencia siria por el cambio', en la que se ha elegido un comité de 31 miembros que represente a las diferentes organizaciones, actúe como cabeza visible de la oposición y apoye la protestas en el país. Sin embargo, algunos partidos kurdos decidieron boicotear la reunión debido a que ésta se celebra en Turquía, un país que tiene problemas con esta etnia.

Otra de las medidas adoptadas es la creación de un fondo de ayuda económica para aquellos que hayan resultado heridos en las protestas y sus familias. La ayuda del fondo se recaudará entre la población de los países árabes y musulmanes ya que, según dejaron claro los opositores, no será aceptada ayuda oficial de ningún Gobierno.

Los opositores también lanzaron un mensaje a favor de la tolerancia entre la mayoría suní y la minoría alauí, a la que pertenece la familia del presidente Asad y la mayoría de la cúpula gobernante y del ejército. "Todos los miembros de la sociedad siria tendrán cabida en el nuevo régimen. Nosotros sólo estamos en contra de la dictadura", afirmó El Dorabi.

Bombardeos

Al menos quince personas han muerto en los bombardeos del Ejército sirio contra la ciudad de Roston, al norte de Damasco, según ha denunciado la organización de Comités Locales de Coordinación en su página de 'Facebook'.

Estos Comités, que recopilan la información sobre las manifestaciones y la actuación policial, explicaron que el Ejército sirio empleó tanques y aeronaves en sus ataques que afectaron a las mezquitas de Abu Baker y Abdul Rahman y la principal panificadora de la ciudad, situada cerca de Homs. Este grupo, que pudo identificar a algunos muertos, denunció, además, que se prohíbe la entrada a Roston de ayuda como alimentos y medicamentos.

Asimismo, ha afirmado que algunas casas fueron bombardeadas y que familias enteras han muerto. Otras mezquitas de la localidad también han sido blanco de los ataques, dijo el grupo, que agregó que no es posible rescatar a los heridos debido a la continuación de los bombardeos.

En la ciudad costera de Banias, varios ciudadanos fueron detenidos después de que fueran convocados ayer por los servicios de la Seguridad del Estado, denunciaron los Comités.

Según el recuento del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, un total de 981 civiles y 176 miembros del Ejército y de las fuerzas de seguridad sirias han perdido la vida desde que estallaron las protestas contra Al Asad, el pasado 15 de marzo.